top of page

El pasajero

  • alexzv955
  • 3 feb 2018
  • 4 Min. de lectura

Si, exactamente. Lo habéis adivinado: Me encantan las pelis de encierros. ¿Cómo lo habéis hecho? Aaaah, claro, no es la primera vez que lo digo, y no será la última. Me gustan, porque nuestro protagonista, tiene muy pocas opciones de escape, o cuasi ninguna, ya que depende de donde se encuentre encerrado, podrá o no, optar a salir. Otra de las cosas por las que me llaman la atención este tipo de films, son, creo yo que exclusivamente, el lugar. Ya sea un tren como en el de esta ocasión, una casa, un túnel o una cámara llena de trampas mortales que hacen peligrar tu vida, la esencia de toda peli, en la que coloca al protagonista en una situación limite, en donde lo único que puede hacer es seguir las instrucciones de su malvado captor, mientras en su mente planea como liberarse de tal tormento, es la intriga y el ansia que se va creado en el estómago del espectador, que contempla con impaciencia y tics en los dedos, como se va desarrollando la trama, y que sorpresa se llevara, tanto el, como nuestro personaje principal.


En cuanto vi, el pedazo de reparto que participaban en este film, me dije a mi mismo: Alex, no te lo pienses ni dos, ni tres, ni cuatro veces, apúntatelo en el calendario ¡ya! Es imposible que una película de Jaume Collet-Serra, en la que salen actorazos como Liam Neeson, Vera Farmiga, Patrick Wilson y Sam Neill, sea mala. Y más aún, habiendo el inmortal e imparable Liam Neeson, trabajado con anterioridad, en otros films de Jaume. Pero olvidar esas películas, porque esto es algo nuevo y excitante. Confiar en mí.


El tráiler tiene todo para triunfar por todo lo alto, en una taquilla de enero, que no está muy competida, para aquellas personas que solo van al cine, a pasar el rato en familia o en pareja, desconectar con los amigos, o para no quedarse en casa calentitos, ahorrar dinerito, mientras haces el vago una tarde de domingo. Pensándolo bien, lo tontos somos nosotros, ¿no? ¡Pues no! Los tontos e idiotas son siempre los que prefieren gastarse el dinero en algo que no sabe qué les va a hacer feliz. En cambio pagar por una buena película, aunque no lo sepas hasta que no la hayas visto, es algo que no tiene precio.


Todo comienza como cualquier trama de intriga, en la que sabes que las cosas no van a salir bien para nuestro desgraciado protagonista, y a medida que van pasando los minutos, esa intriga va cogiendo forma en tu estómago y en tu cabeza, creándose unas ilusiones, que van perdiendo un poco de fuelle, para aquellos impacientes adictos al caos y la acción empedernida, que no pueden pasar ni unos fugaces y necesarios “tranquilos” minutos, contemplando como lo mejor, está por llegar. Y llega cuando menos te lo esperas. Te pega un bofetada en la cara sin darte cuenta, dejándote sin respiración y las pulsaciones a mil, mientras contemplas escenas de infarto, en las que te tienes que agarrar a ti mismo o al desconocido del asiento del al lado, por miedo a salir disparado contra la butaca de atrás, si te alcanza alguna patada o bala perdida, en una trama que se mantiene intacta y sosegada, hasta que aumenta y estalla en mil pedazos, de brillante, y pura maestría cinematográfica.


Jaume Collet-Serra, es un director, que sin ser tan conocido mundialmente como Tim Burton, Steven Spielberg, o James Cameron, sabe hacer películas, para toda clase de público, que lo que desea de verdad, es pasarlo verdaderamente mal, dejando de lado el género del drama, que ya se está repitiendo demasiadas veces, y que parece ser el único merecedor, de una inútil y clasicista estatuilla de oro. Jame Collet-Serra nos deja ver una vez más, que los espacios reducidos como un avión o un tren, son el escenario perfecto para desarrollar una trama explosiva, embaucadora y sobresaliente, que no deja a ningún espectador insatisfecho. Al contrario, nos sorprende, nos intriga, nos engaña, nos manipula, y sobretodo, nos hace saltar por los aires, sin dejarnos un solo segundo para poder tomar aire, pensar en lo que está ocurriendo y en lo que puede ocurrir, y darnos la mínima oportunidad para acomodarnos y poder detener ese tic nervioso que hace acelerar aún mas, nuestra tensión, que se va esparciendo por todos los capilares de nuestra piel.


Olvidaros de Vera Farmiga, Patrick Wilson y de Sam Neill, ya que el protagonista principal es Liam Neeson, que a sus 65 años de edad, sigue dando caña en la gran pantalla, sin pasarse al bando de los thrillers policiacos sin esfuerzo o alboroto alguno, que te anclan en una historia que aunque pueda satisfacer, no vacía tu compartimento de adrenalina y nervios. Para eso necesitas una buena dosis de Neeson en todo su esplendor, y en toda su fuerza bruta, que nos enseña que la edad se lleva, no te lleva.


Impresionante, poderosa, y una de esas películas que sin duda alguna debes ver en el cine, para que la acústica y la oscuridad, se mezclen en una danza de agresividad y tímpanos estallados, irremplazable.




 
 
 

Comentarios


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

Suscríbete a la newsletter

No te pierdas ninguna actualización

¡SÍGUEME! 

  • Facebook Classic
  • Google+ Social Icon
  • c-youtube

© 2016 por LexLecter.

bottom of page