Calle Cloverfield 10
- alexzv955
- 5 abr 2016
- 4 Min. de lectura

Abro los ojos pero no consigo ver nada, ya que una neblina me tapa la vista. La habitación huele a humedad y está bien claro que destaca en el techo. Las paredes están tapiadas con cemento enladrillado, no hay ventanas, ni otra forma de vida alrededor, solo una puerta metálica que me impide ver que hay más allá de esta deprimente y misteriosa habitación, en donde estoy encerrado. Un hombre corpulento, serio y con cara maniaca viene a verme cada media hora para ver cómo me encuentro. Los porque que le formulo solo reciben respuestas incoherente e impensables, que hacen que me formule muchas más incógnitas, del porqué de esta situación. Para los fans como yo, de su antecesora, que fue un bombazo, cuando el estallido de los mockumentarys, estaba en auge y merecían la pena 9 de 10, no os esperéis que sea la historia que sigue a la anterior, es otro punto distinto de vista. Me encanta pasarlo mal, algo extraño y contradictorio ¿porque a quien le gusta pasarlo mal? Seré más específico: Me gusta pasarlo mal, viendo películas de terror o bélicas. No me gusta pasarlo mal, en el cine, con gente tan entupida para pagar una entrada de casi 10€ para después pasarse la mayoría del film (por no decir todo) hablando de qué color se pintara las uñas mañana o como fue el partido de ayer de básquet del Real Madrid. Para escuchar conversaciones privadas, que a nadie más le importan o noticias de actualidad, me pongo antena tres para ver el telediario y Telecinco para ver Sálvame. Algo que jamás voy a hacer, porque ni me gusta estar sobre informado, ni me gusta enterarme del ultimo lío que a tenido la cuñada del sobrino, del amigo, de la cantante de pop español Nena Daconte. En esta ocasión felicito el comportamiento relajado y atento de los espectadores que acudieron el mismo día que yo a ver la película. La mejor actuación diría que ha sido la de John Goodman. Como me a echo sentir de inseguro y aterrado en algunas de sus siniestras escenas, que te dejan bloqueado, en estado catatónico, sin saber cómo actuar, es espectacular. Esta actriz lo que tiene de hermosura, lo tiene de buena interpretación. Mary Elizabeth Winstead, que la primera vez que la conocí, fue viendo destino final 3 (película que queda en su respectivo curto lugar) y acto seguido en la cosa (película muy criticada, metrallada e infravalorada). Me ha resultado una elección idónea para representar a una chica desvalida, herida e inocente, que se encuentra secuestrada por un maniaco adicto a la supervivencia, que según él, lo único que quiere es mantenerla a salvo. Tampoco puedo dejar fuera de la carta al actor John Gallagher, Jr, porque diciéndolo claro, queda en tercer lugar, en el ranking de popularidad, porque el reparto ha sido mínimo y de agradecer. He de decir que tenía miedo de este film. Mi instinto nunca me falla, y en cuanto veo un tráiler, se me enciende una lucecita en la cabeza, que arranca un mecanismo sensitivo, que me da la intuición, para percibir si es buena, si va a merecer la pena, si no hace falta que la vaya a ver o si me va a provocar electrizantes escalofríos en corazón y columna, que me dejaran boquiabierto. Esta vez no las tenía todas con migo, porque ni mi instinto, ni mi corazón, cuando me he sentado en la butaca a esperar que comenzara la película, han sabido decirme con toda certeza, que camino iba a tomar. Por suerte, he salido mucho más que complacido del cine. Lo que hace a una película pasar de ¨no está mal¨ a ¨vaya peliculón acabo de ver¨, aparte de la duración del film (que en esta ocasión ha durado lo que tenía que durar) es la estabilidad del drama, el guión activo que hace que no puedas pararte a pensar que está pasando, que va a ocurrir o que intentes crearte unas expectativas que al final resultaran arrolladas, por una trama que sube, sube y sube, y no deja indiferente e insatisfecho a nadie. No me gusta hacer spoilers y mas siendo de la asociación mundial contra los spoileadores, y esta no va a ser una excepción. Pero lo que si os voy a decir, es una sencilla y tajante opinión del melodramático y mas que clásico reciclado genero ¨patriotas al poder¨, que no logra estropear esta excitante cinta, por su corta duración: El fin del final es malo y más que previsible. Yo acudo a ver films de terror, sea cual sea su subgénero, por una sencilla y ya nombrada razón: Que mis ojos se fijen en la espeluznante y terrible escena, que me cuerpo quede petrificado, como una estatua humana creada por la mirada de medusa, que el aire quede aprisionado dentro de mis pulmones como una mosca atrapada en un tarro de cristal y que mis miedos más profundos se juntes por sugestiones y emociones claustrofóbicas que te encarcelan escena a escena, sin un gramo de arena, que pueda escaparse de una cúpula vidriosa. Emocionante, palpitante e inesperada
Comments