top of page

Una vida a lo grande

  • 24 dic 2017
  • 5 Min. de lectura

Al cine le falta ese amable y servicial acomodador, que era el encargado de cuidar la integridad, la seguridad y el silencio en todas las salas. Pero al subir el número de estancias en donde se reproducen películas, suben los precios de coste, y tienen que retirar a estos amigables compañeros con su linternita, te indicaban donde te sentabas, y que mandaban fuera a cualquier pre-adolescente con las hormonas revolucionadas, que él y sus amigos tan idiotas, de pagar casi diez euros, para reírse, gritar, tirarse palomitas entre ellos y no dejar disfrutar a los que “si”, que han venido a pasárselo bien, estorbaban en la sala.


No me entendáis mal, si yo soy el primero al que le gustan las pelis raras y extravagantes, que te pasas toda la proyección comiéndote la cabeza, observando cada detalle de cada personaje, de cada escenario, para después salir de la sala, con una cara de no haber entendido nada de nada. Por desgracia, o suerte, según como se mire y quien lo mire, las películas de serie B, o también llamadas, “Películas independientes” gozan de una fama de lo más espantosa, ya que la gente “normal” (llamémoslos así, para no entrar en más debates) no quiere ver como Frankenstein y la Momia, se enfrentan en una batalla de lo más absurda, o como existe un club clandestino y privado de lucha, en donde monstruos del cine, se pelean en encarnizados combates. Lo que quiere la gente “normal” (vuelvo a decir que ser normal no es algo de lo que sentirse orgulloso), es ver un “Fast and Furious 10: más furiosos que nunca” o un “Un día horrible con mi suegro 4: Cena familiar”. Películas, normales, para gente normal.


Que si, las pelis de acción automovilísticas y las comedias recicladas, a todo el mundo le puede gustar, y eso no te hace ni normal, ni raro. Eso solo le pasa, a la gente que sin pensárselo dos veces, te dice que la mejor película que ha visto nunca es “Dragon Ball Evolution” o “Jurassic Park 3”. Ese tipo de personas, no han visto una verdadera obra de arte en su puñ…nunca. No penséis que me refiero, que este inteligente y extraordinario film, es de serie B, porque yo jamás he dicho eso. He comparado, las ideas de los films que salen en cartelera y los que son independientes, que muchas veces se lanzan directamente en el mercado digital, y que muchas de sus ideas, por no tienen un buen nombre que las respalde, no tienen la oportunidad de triunfar en la gran pantalla.


Dicho esto, el tráiler. El tráiler es de esos que te descoloca un poco, y que a medida que los vas viendo, te vas dando cuenta, de que una comedia americana de las buenas (en el mal sentido) se convierte en una tragicomedia de las buenas (en el buen sentido), por su sentido de lo más irracional, atrayente, y con toques de un humor simplista, pero que te sorprenden. Ósea, ¿un tráiler mentiroso? No hay tráiler alguno que diga la verdad.


Es rara, es extraña, es... ¿cómo lo diría? Es, única. Pero hay muchos aspectos, que la hacen única, para lo bueno y para lo malo, y a fin de cuentas, eso no es bueno. Que sea rara y extraña, no significa en absoluto que sea mala, solo que está hecha, para aquellas cabezas pensadoras y pacientes, que pueden tirarse las horas que hagan falta, contemplando una pequeña y preciosa aventura, y que el tiempo, pase velozmente. Entonces, claro está, no está creada para personas que no tienen tiempo que perder, y que van por la vida mirando todo lo bello y majestuoso que les ofrece, pero que no se paran a tocar esa belleza y esa majestuosidad, porque temen, de que sea una pérdida de tiempo. El mundo está lleno de cosas alucinantes e impresionantes, si solo las miramos, ¿cómo pretendemos disfrutar de ellas, y saber si nos gustan o no?


Es un film, que irónicamente, si lo pasaran a novela, ya te digo yo, que triunfaría más, que la pobre recaudación que sacara, al estrenarse en un mes muy competido, por películas como “Coco”, “Ferdinand”, y, sobretodo, “Star Wars, Los últimos Jedi”, que por lo que he podido ver, está abarcando toda la cartelera para ella sólita, y os puedo prometer, que la sala en donde se ha proyectado este film, era cutre, éramos cuatro gatos contados, 7 filas, y ni siquiera salía anunciada en la cartelera. Un gran feo, a una película tan encantadora, que te enseña un futuro ficticio pero no muy lejano al nuestro, en donde una pequeña parte de la humanidad, se ve obligada a encogerse, para proteger a su planeta, con sobre población.


He dicho que triunfaría más como libro, que como film, ya que te intenta contra una historia, que desde un principio es interesante, atractiva y llama tu atención, por estar presentándote un nuevo mundo, en donde los humanos son del tamaño de un alfiler, y que esa magia que estaba embelesando a tus sentidos, se convierte en una lenta y triste trama de rupturas, decisiones desafortunadas y caminos que te conducen a una nueva trama, que no cambia el sosegado y aburrido sendero de su predecesora.


El director Alexander Payne no se caracteriza precisamente, como un director que haga películas para “todos los públicos”. Es un hombre, que cuando se coloca detrás de las cámaras, agarra nuestros sentimientos de alegría y aflicción, y los convierte en un drama, que no suele triunfar en los corazones de la gente, que busca, un poco de acción, lógica y normalidad, aunque solo sea unos instantes. Y por desgracia, ese tipo de gente, es el juez, jurado y verdugo de todas y cada uno de las pelis que se estrenan cada mes, y como no convenzas al menos a la mitad, estas perdido. Incluso aunque la crítica te alabe. Ganes premios a tutiplén. Y los cinéfilos como yo, te adoremos, respetemos, y entendamos que lo que quieres hacer es relatarnos una historia real, pero fuera de lo convencional, con ligeros toques de humor transparente, y solitaria acción, no vas a conseguir tu principal propósito: Cautivar y llegar a los verdaderos sentimientos que nos hacen humanos.


Matt Damon es un actor, que puede hacer cuasi cualquier papel que le pongan ante la mesa, y lo digo sin exagerar. Es un actor celebre, pero que no se da aires de grandeza, aunque haya hecho films sublimes y famosos como la saga “Bourne”, “El indomable Will Hunting”, “Invictus” y “Marte”, entre otros muchos. Pero eso es lo que le hace un actor perfecto para un personaje cualquiera, que se convierte en protagonista: su aspecto normal y corriente.


No ha sido el protagonista de este film, pero merece ser mencionado, por ser un actor fabulosos, camaleónico, impresionante, suspicaz, picaron, y porque esta entre mis favoritos. Mis “top teen” de actores: Christoph Waltz. No hace falta decir más.


Cautivadora, paulatina, y una de esas películas, que aunque un poco de acción no le hubiera venido nada mal, merece ser vista en la gran pantalla, y conocer el mundo que nos rodea, desde un punto de vista privilegiado.




 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

Suscríbete a la newsletter

No te pierdas ninguna actualización

¡SÍGUEME! 

  • Facebook Classic
  • Google+ Social Icon
  • c-youtube

© 2016 por LexLecter.

bottom of page