Star Wars: Los últimos Jedi
- alexzv955
- 18 dic 2017
- 6 Min. de lectura
Al igual que en estos tiempos, cuesta bastante, por no decir que es un caso casi imposible, asustar o acelerar a un público acostumbrado y aburrido a ver repetidamente como el género del terror, el de la aventura, y el de la acción, no tienen la intención de innovar con ideas nuevas y exprimirse un poco el coco para sacar un buen salto o un grito ahogado al espectador, o hacer llorar a la gente, y más cuando está rodeada de desconocidos; es una tarea muy complicada. Yo he llorado viendo muchas películas. Entre ellas está El Rey Leon y Titanic; que queréis que os diga, la muerte de Mufasa y la de Jack Dawson me llegaron al corazón y me hicieron derramar una cascada de emociones por mis ojos. Por eso mismo, tocar un tema tan profundo y que siempre estará en constante debate, como es el de esta modernizada saga, que de momento desde que se montó a lomos de este encantador y mágico corcel blanco que es Disney, no lo están haciendo, pero que nada, nada, mal.

Hacer criticas de películas que como he comentado antes, siempre están en un bucle de debates, entre los fans que defienden las tres primeras (que cronológicamente son la 4,5 y 6), los fans que dicen que las tres siguientes son las de verdad profundizan en la historia (que cronológicamente son la 1,2 y3), y los nuevos fans, que se han subido hace muy poquito a esta nave espacial, por sentirse atraído por primera vez por este género, al encontrarse con un rompedor “El despertar de la fuerza”. No es complicado, es lo guisante. Pero como aquí no vengo a agradar a todo el mundo, sino a explicaros que ha sido para mí, un buen fan de Star Wars, pero no un fanático de esos con antorchas y orcas, lo intentare lo mejor que pueda. Y aunque se perfectamente, que no a todos les gusten mis palabras, no puedo hacer más, de lo que hago, ya que yo, en esta y en todas las críticas que he escrito, jamás he dado mi opinión, tomándola como algo principal, sino que, cojo los sentimientos de la película, y os los entrego, para que, sin pagar por verla, que es lo que deberíais hacer los que podéis, sintáis, la esencia que rodea toda la trama, y así poder rechazar o convenceros definitivamente, de ir a verla o no.
Me he visto muchísimas veces el tráiler, no por gusto, obligado, ya que paso muchos ratos en la sala del cine, si no recordando el guion de cada anuncio que sale, es jugando con mi Smartphone a resolución mínima, hasta que o bien, comienza la película, o sale un tráiler que merezca ser revivido de nuevo. Y este, señoras y señores, es uno, que cada vez que se escuchaba esa tímida arpa que sobrevuela nuestros oídos, dando paso a las esperadas imágenes, se me estremecen las carnes y se me dilata, todo. Y es raro, ya que como he dicho, me encantan las pelis de Star Wars, pero no soy de esa gente que tiene posters firmados y colgados en su habitación o figuras de naves y personajes, pero me esta agradado muchísimo la forma en la que se están llevando a cabo, toda esta continuación de la historia. El respeto hacia algo tan grandioso como es Star Wars, es lo mínimo que debes tener en cuenta, a la hora de continuar una saga, que para mí, fue cerrada en su día, con excelencia.
No suelo criticar las críticas de otros, pero hoy, visto lo visto, hare una gran excepción. Los que decís que Disney a espolvoreado la película con sus polvos mágicos, y la ha convertido en un film de aventuras para toda la familia, os quisiera recordar, que las tres primeras, aquellas que decís que son las mejores de toda la saga, estaban llenas de chascarrillos salerosos, momentos emotivos y batallas para todos los públicos. Lo mismo que este trepidante y fantástico film, contiene. Para zanjar este absurdo debate: no echéis la culpa a Disney, de vuestra mala memoria, y aquellos conservadores que no aceptan nada que sobrepasen los tres primeros episodios, empezar a madurar, en vez de buscar estúpidas excusas, para anclaros en el pasado, mientras os tapáis los ojos con la venda de la añoranza.
He de admitir, que la mitad de la película, ha sido medianamente tranquila, como si quisiera contar una historia, dejando de lado por unos instantes la acción, y dejando ver, lo que nuestros personajes quieren decirnos. ¿Eso decepciona? Podría decir que no, pero una parte de mi me estaría recordando que no estoy diciendo toda la verdad. Para que quede claro, este nuevo film, no va a decepcionar a nadie, que quiera ver un espectáculo espacial de lo más placentero y sublime, que hace que te embarques en una nave llena de emociones y temblores, que hacen florecer en tu interior, tu alma más aventurera.
Puede que para vosotros, los que pudisteis ver con vuestros propios ojos, el estreno del episodio uno, en la gran pantalla, esto no esté a su nivel. Pero pensar, que ningún film que se ha estrenado, es una segunda entrega, o una octava, sino que es un nuevo capítulo, y al igual que en las series de televisión, cada capítulo te da todo su potencial, sin querer ser mejor que el anterior, solo quiere que disfrutes, como si fuera la primera vez que te encontraras con esos sentimientos.
Seguro que el director Rian Johnson, jamás hubiera imaginado, que se pondría detrás de las cámaras de una película tan grande como esta, pero en ocasiones, si lo deseamos con todas nuestras fuerzas, podemos conseguir todo lo que nos propongamos. Y Rian Johnson, por lo que he visto, se propuso en un primer instante, a dejar ver esa alma luchadora e inmortal, que anida en el corazón del increíble y esperado regreso de Luke Skywalker, interpretado como nunca antes se le había visto, por Mark Hamill. Los fans de la saga, van a disfrutar a lo grande, y los que se han unido hace poco a esta trepidante aventura espacial, van a sentir cosas, que jamás antes habían sentido.
Creo que es incluso más respetuosa con las originales, que “El despertar de la fuerza”, ya que, aparte de la aparición de Luke y Leia, se puede sentir esa fuerza, que hacía que los asientos del cine, vibraran y echaran a volar, provocando lágrimas de emoción, risas de alegría, y silencios tensos y cortantes, que mientras contienes tu rabia e impotencia en un puño, y miras a la cara al lado oscuro, algo en tu interior, algo bello y resplandeciente, está a punto de salir disparado, hacia tu cerebro. Como ya he dicho, es una aventura familiar, y Disney en absoluto ha intentado cambiar el buen camino de una saga legendaria, y os lo digo yo, que me he visto todas la pelis de Disney.
Pero, notas que está hecha para que con una edad razonable para saber apreciar lo que estás viendo, puedas disfrutar cuando nuestros personajes están manteniendo una lucha interna y externa, para controlar sus emociones. Para que puedas saborear una vez más, ese aroma majestuoso y valiente, que desprenden todas las tramas. Para que puedas contener esos gritos en tu interior, que intentan escaparse, para poder apoyar a la resistencia. Para que puedas levantarte al terminar la película, y aplaudir, mientras con el brazo, te secas unas lágrimas, llenas de ilusión, tristeza, y mil y una emociones imposibles de describir.
Voy a decirlo, porque si no mis propias palabras me delataran: Me he enamorado de Daisy Ridley. Me he enamorado de su furia, de su empeño, de su tozudez, de su fuerza, de su belleza, de su ímpetu, de su valentía, de su humanidad, de su todo. Es una joven actriz, que ante las críticas de muchos ignorantes y los que solo pretenden insultar por insultar, se ha ganado un hueco en el corazón de todos los frikis empedernidos de esta nueva saga. Pero también se ha ganado, un gran hueco en el mío.
Que decir de la increíble y sobresaliente interpretación de Adam Driver, que de nuevo, vuelve a reivindicar su puesto como malvado y cruel villano, que ya no intenta ser el nuevo Dark Vader, sino, el nuevo Kylo Ren.
John Boyega, Oscar Isaac, Kelly Marie Tran y Domhnall Gleeson, tienen papeles secundarios, ¿pero creéis que eso les ha parado, para que sus actuaciones sean menores? Para nada, ya que han estado sublimes, y cada vez que aparecían en escena, desplegaban su esplendor, por todo lo alto.
Insuperable, grandiosa, y una de esas películas, que aparte de volver a verla una y otra vez en el cine, te hacen recordar, que esa emoción que sentiste hace ya muchos años, aun la puedes volver a sentir. La resistencia, aún no ha perdido. Los Jedi, aún no han desaparecido. La fuerza, aun reside en todos nosotros.
Comments