Suburbicon
- alexzv955
- 13 dic 2017
- 6 Min. de lectura
La gente de hoy en día, esta embobada o simplemente, descolocada de lo que es el cine en realidad. Debéis daros cuenta, los que aún no lo habéis hecho, de que el cine es mucho más que películas de carreras callejeras que se alargan en una infinita e inmortal saga que llega a un punto, que sus ruedas se derriten en el asfalto. El cine es mucho más, que unos robots alienígenas, que increíblemente se trasforman en vehículos y otros seres igual de extravagantes, para crear la batalla final, en nuestro planeta (que misteriosamente es el centro turístico más visitado de los extraterrestres), que ya llevan peleando más de, bueno, no sé exactamente cuántos años llevaran cronológicamente en las pelis, ya que yo me quede en la primera, y de ahí no pase. El cine es más que un niño con un rayo incrustado en la frente, que junto a sus amigos y sus poderes mágicos que han sido otorgados por una varita y aprendidos en una escuela de magia y hechicería, luchan contra el mal, que les acecha en todas sus magníficas aventuras. El cine va más allá de todas estas famosas y

extraordinarias sagas, ¿y porque a mí no me guste “Transformers”, la hace merecedora de ser “mala”? En absoluto.
Y aquí el punto de inflexión de esta breve conversación. Que una película este fuera de lo “normal”, como esta en concreto, que estoy a punto de criticar lo mejor que pueda, no significa que sea un horrible film. Raro, extravagante, excéntrico, extraño y friki, son términos que hoy en día, solo ofenden a los que piensan que esas palabras, son algún tipo de insulto. Yo soy extraño, friki, raro y excéntrico, e incluso en algunas tardes de domingo, un poco de huraño y ermitaño. Pero es que eso me hace único ante todas las personas del mundo entero. Y os preguntareis ¿Por qué nos está soltando esta parrafada? ¿Intentara llegar alguna parte amoldando el terreno para que entendamos de primeras lo que viene a continuación? Pues, es exactamente lo que estoy haciendo.
¿Cómo me iba a perder un film, en donde 4 grandes directores, guionistas y actores, aparecen en los títulos de crédito, como los responsables creadores de esta “extraña” y “picaresca” película de los años cincuenta? Estos directores, únicos en su especie, no hacen películas para todo el mundo, y me refiero, a que se arriesgan a ser prácticamente un fracaso en taquilla, más que nada, porque los cinéfilos empedernidos como yo, que apreciamos la belleza del cine tal y como es, no podemos comprar 500 estradas cada uno, para que vean que lo que han hecho, ha sido algo precioso y de los más extravagante y desviado. Pero con la fama que se han ganado a lo largo de los años, eso les da completamente igual. Llegas a un punto, en el que la criticas de los demás, sean negativas o positivas, solo hacen que crezcas un poco más en los largos y amplios escalones de la fama, y eso hace que te lances a una piscina medio vacía o medio llena, para sumergirte en aguas de los más complicadas de complacer.
El tráiler, por supuesto, ha sido uno de los causantes de mi repentino interés en ir a verla al cine, ya que, siguiendo la cartelera de estrenos en Cinesa, que es mi cine por excelencia, que desgraciadamente ahora está en obras y solo tiene un ala abierta, lo que reduce bastante las sesiones y aprieta aún más mi ajetreada agenda cinematográfica, puede ver que en próximos estrenos, aparecía este film, que ya había visto anunciado anteriormente en no sé dónde, y que, me produjo un extraño cosquilleo en la barriga, pero que no llamó mi atención. No la llamó, hasta haberlo visualizado un par de veces más en los trailers promocionales de los cines, e indagado un poco más sobre todo lo que la rodea. Fue un fracaso en su estreno en el Festival Internacional de Cine de Toronto, ya que fue abucheado por la crítica y hundido por la taquilla. Me encantan los casos perdidos.
Todo es fantástico, en este agradable y simpático pueblo de los años cincuenta, en donde todo es paz y armonía, y nada malo sucede nunca. Esto es lo que veras en muy pocas ocasiones, ya que la mayoría de las veces, te encontraras con una estampa engañosa y violenta, que no se pasa de la raya manchando el escenario de sangre, ya que no quiere convertirse en una comedia negra sangrienta, sino seguir siendo, una comedia criminal, en donde todo son falacias y gente ignorante. La película en general, es exactamente como este pueblecito; excelente ante los ojos de cualquiera, pero cuando la tocas y la saboreas en la boca, te empiezan a rechinar los dientes, y un olor a aburrimiento y falta de chicha, hace que tu cerebro, busque algo con que distraerse. No me entendáis mal, por el amor de dios, en absoluto quiero decir, que sea un fraude todo lo que el video promocional nos enseña, pero tampoco puedo decir, de que sea un angelito, que lo que nos ha dicho que seria, una frenética y escandalosa trama de decadencia y falta de escrúpulos, se tratara de una historia, con un par de boquetes, que yo llenaría, con acción y un poco más de coherencia.
El director y actor George Clooney nunca es sinónimo de comprensión y legibilidad, ya que es un hombre, que le gusta ir a su rollo, y crear películas, con un caos contante, que descoloquen al espectador más acostumbrado, a observar films, que siguen un patrón firme, y no se desvían por caminos tortuosos, en donde la mente debe hacer un gran esfuerzo, para intentar entender, la complicada y enrevesada y destructiva trama que hoy nos presenta, y que hoy, la recibimos con agrado. Como he dicho, no confundáis mis palabras, ya que una cosa es que lo que el señor Clooney quería darnos (un film desestructurado pero minuciosamente creado exclusivamente para llegar a ese fin), y otra muy distinta, es que no haya caído muy bien a la crítica cinematográfica en general, por ser una peli, que tiene muchas cosas para atraer la atención de cualquier cinéfilo adicto y obsesionado a las historias aparentemente legibles, que después cambian de opinión y deciden quebrar tus suposiciones, pero que hay muchos cabos sueltos, que se deberían haber amarrado, antes de lanzarse a la mar, y perderse en las profundidades del olvido cinematográfico.
Pues yo nunca olvido, y un buen friki del cine, tampoco lo hará, cuando, como he comentado, se le han dado muchas cosas, por las que estar contento, de haber presenciado tal film. Como por ejemplo, la narrativa, que sí, le falta ese estallido de adrenalina que te hace despertarte de golpe, y presentar mucha atención a lo que está ocurriendo, pero que igualmente, no falla en su empeño de dejar a un lado lo que esta correcto y lo que no, y andarse por las ramas, para que descubramos las entrañas de este pueblecito, que supura maldad y perdición. El misterio, la criminalidad y la falsa y desgarradora amabilidad de este vecindario neandertal, que aún viven, como bien he dicho, en la edad de piedra, harán que, por una parte, te sientas atraído por lo que está ocurriendo y porque esta sucediendo, y por otra, una subtrama, que no la veo nada mal y para mi es uno de los elementos más importantes que han hecho que este satisfecho con este film, pero que no conecta ni afecta por ningún lado, a la trama principal, y eso para mí, es otro fallito más, que añadir a la corta lista.
Matt Damon esta que se sale esta año, ya que al parecer, le quieren muchísimo para interpretar cualquier papel, en los que tenga que hacer de un pobre don nadie, al que le suceden catastróficas desdichas, y él solito se las tiene que apañar para solucionarlas. Puede que sea por su rostro gentil y un pelín bobalicón, pero eso no quita, su excelente actuación.
Hay interpretaciones de 10, y después están las Julianne Moore, que, vale, lo admito, no ha sido uno de sus mejores papeles, pero imaginaos, que al haber sido este de sobresaliente, ¿cómo deben ser sus demás apariciones en la gran pantalla?
Aparatosa, interesante, y una de esas películas que agradecerás haber ido a ver al cine, por dejarte ver una vez más, lo que pueden llegar a hacer las personas, para conseguir lo que quieren.
Comentarios