top of page

Dos padres por desigual

  • alexzv955
  • 8 dic 2017
  • 6 Min. de lectura

¿¡Pero que has hecho!? Os preguntareis muchos. ¿¡Cómo has podido ir a ver esta película, con lo poco que te gustan las comidas americanas recicladas de estos tiempos!? Pues sí, es cierto, yo también pensaba que me estaba dejando el dinero en una chorrada de película, de esas que solo crean y estrenan en las taquillas de todo el mundo, porque siempre debe haber, y más en estas fechas, un poco de variedad en la cartelera. Pero la razón por la que la he ido a ver, es muy extraña. Como he dicho anteriormente, imaginándome vuestra reacción al ver que película estaba criticando, odio profundamente las comidas yankees, trituradas, machacadas y masticadas para después escupirlas en un guion que no tiene ni la más mínima gracia de nada, simplemente dan pena verlos y por supuesto, no pagar por presenciarlos. Pero, yo siempre soy una persona con fe en el cine, ya que me he encontrado muchas veces, con films que no me esperaba que me sorprendieran, y al final lo han hecho. También es verdad, que eso pasa el 5 o el 10% del 90 o 95% de las veces que se, que me va, a producir un film.


Ante todo, hay que dar oportunidades a todos los géneros por igual. Te puede gustar más el terror, o el drama, y desagradar la ciencia-ficción, o la acción. Pero si te gusta el cine, aunque te llame la atención un género más que otro, debes darle esa oportunidad, aunque tu intuición te diga lo contrario. Y mi intuición, hace 2 años, me decía que “Padres por desigual”, iba a ser la típica mediocre peli de medio día, insoportable e infumable. Pero… ¡tachan! El cine y la comedia, me sorprendieron con absurdas pero divertidísimas escenas que de lo tontas e inútiles que eran, sobrepasaban el límite de la pena, llegando a ese punto, que no sabes porque, pero te hace gracia todo. Por eso mismo, cuando una primera parte te sorprende tanto, que supera tus expectativas, yo pienso, que no está de más, volver a adéntrate en ese extraño mundo que es la comedia americana, y ver que te tiene preparado esta vez. Aunque se trate de una segunda entrega, y pueda sufrir los espantosos y horribles efectos del síndrome de “Las segundas partes”.


El tráiler es otra cosa que me sorprendió, ya que muy pocas comedias me sorprenden, y más aún, me hacen que escupa lo que tenga en la boca, y me parta de risa. Aunque yo creo que también tuvo algo que ver el actor Will Ferrel, con sus infantiles y en ocasiones poco ingeniosos métodos de hacer reír a la gente. Pero ya llegaremos más tarde a él. Los tráiler, y más hablando de este gran y decadente género, siempre deben enseñarte, ciertas partes de las escenas que van a salir en la película, que son las elegidas minuciosamente, para llamar tu atención, e invitarte amablemente, a que tus sentimientos se sientan atraídos por el film en concreto. Y, no sé si será el espíritu navideño que está llamando a mi oscuro y tétrico corazón, o es que simplemente necesitaba desconectar por un instante de tantos llantos, de tanta tristeza, y de tantos asesinatos, y darle a mi cuerpo su merecido descanso, con un par de risas, que nunca vienen mal.


Hay dos clases de comedia absurda. Una, es una comedia negra, visceral, sin pelos en la lengua, y que le da igual ser lo más estúpida e imprevisible posible, si así consigue dejar descolocado al espectador, y sobretodo, ofendidísimo. Luego, está la comedia familiar, que a lo largo de los años, ha ido mejorando un pelín, y en vez de utilizar siempre los tópicos de una familia feliz y risueña, que pasan por un simple y “mal” momento, que ese momento se convierte en una aventura, con la que la gente que lo está viendo, puede reírse, disfrutar, y tomarse un vaso de leche bien calientito, mientras no espera que nada le sorprenda. Este film que hoy tenemos aquí, es lo primero, pero también lo segundo.


Que sorprendido me he sentido, al ver una segunda parte, mucho mejor que la primera en muchos aspectos, pero en absoluto un peliculón, ya que, tiene mucho de comedia de vaso de leche calentito, que comparte escenario con una comedia absurda que ofende, y agrada. No te puedes esperar que dé de si más una segunda entrega, y mucho menos de una segunda parte de una primera parte, que se trata de una comedia americanísima en todos los sentidos de la frase: “Oh, Dime si puedes ver, con la temprana luz del amanecer”. Pero mira tú por donde, hoy me he topado, con que los milagros de la navidad existen, o puede que yo simplemente este más “sensiblon”, y todo me parezca perfecto y reluciente. Lo que sí que no me ha gustado, ha sido, ¡nada! ¡Me ha gustado todo! Pero no malinterpretéis mis palabras, ya que me ha gustado todo, porque mis expectativas estaban a un nivel tan medio, que rozaban el 4,9, y al ver cómo me he reído con bromas tontas y clásicas, y me he entretenido con una película, no por su sangre o su acción, si no por su trama predecible y hogareña.


El director Sean Anders, ha hecho bodrios desagradables, aburridos y espantosos, tan horribles, como el “Desmadre de padre”, que aunque saliera Adam Sadler no era sinónimo de buena película (y eso todos lo sabemos). Pero también dirigió “Como acabar sin tu jefe 2” (una comedia divertida, pero que recicla muchas bromas de su anterior entrega) y, como no “Padres por desigual”, la primera parte de esta encantadora película, que desbanca por completo a la original, con una trama que no se desvía por el camino de la risa fácil, e intenta buscar una risa más complicada de obtener, mediante embustes y tópicos cuotidianos, con los que todos nos podemos cruzar o nos hemos cruzado alguna vez, pero que siguen teniendo, esa marca infernal, que las hace indignas, de cualquier premio alguno, por no sorprender, ni fascinar, ni atraer.


Ahora que lo pienso, puede que el nuevo film de Sean Anders sí que tenga un fallito, pero es un fallito que no sé porque, a lo largo de los años de la historia del cine, y del género de la comedia, se ha utilizado tanto, que los americanos de clase media, los europeos, y el mundo entero, lo ha dado por válido, y nos hemos acostumbrado. Parece ser, que en la pelis estadounidenses, los protagonistas gozan de unos trabajos estables, unos “casoplones” de escándalo, y tanto dinero, que pueden gastárselo en cualquier estupidez o deuda que aparezca en la trama. Vale, ya sé que no en todas las pelis de este tipo, han salido unos protagonistas ricachones, ¿pero me vais a negar, que no estaría bien, ambientar la historia en una familia media, que es exactamente el público que más va al cine?


En definitiva, es una película bastante más divertida de lo que a primeras se presenta como una peli de sofá, que tampoco estoy diciendo que no lo sea. Te distrae por unos breves y fugaces momentos, sin aburrirte repitiendo una y otra vez la misma broma alocada que hace un momento acabas de presenciar, pero ahora está escondida bajo una manta de purpurina y escarcha, que te la vuelven a servir, como original. Y lo más importante, es que divierte y entretiene, con un guion no muy ingenioso, pero que misteriosamente, te llama la atención, y hace que esa chispa que tenías apagada en tu pecho, se encienda, y suelte una inesperada carcajada, y eso muy pocas pelis de este género, pueden decirlo.


El reparto ha sido más o menos el mismo, y se agradece, ya que, otro misterio de la vida, es que Will Ferrell y Mark Wahlberg conectan muy bien en pantalla, y aunque se vea de primeras que los dos comparten aficiones e interpretaciones muy distintas, lo que los hace distintos, es otro punto a su favor, para hacer que la trama, sea menos empalagosa, y más salada. Y ya no hablar de la nueva adquisición que son John Lithgow y Mel Gibson, ya que cada vez que veo a Mel actuar, se me hace más raro, no verle detras de las cámaras.


Jovial, divertida, y una de esas películas, que aunque parezca extraño que diga yo esto (dado mi odio hacia las comedias yankees procesadas), agradecerás verla en el cine, por hacerte pasar un ratito, de lo más ameno y agradable.




 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

Suscríbete a la newsletter

No te pierdas ninguna actualización

¡SÍGUEME! 

  • Facebook Classic
  • Google+ Social Icon
  • c-youtube

© 2016 por LexLecter.

bottom of page