top of page

Asesinato en el Orient Express

  • alexzv955
  • 29 nov 2017
  • 5 Min. de lectura

En 1890, nació una muchacha en un barrio de Reino Unido, que gracias a ella, hoy estamos aquí, hablando de esta película. Agatha Christie, escritora y dramaturga británica, en 1934, presento al publicó una de sus mejores obras literarias, que jamás el mundo había podido sostener ante sus manos. Fue tal el revuelo que causo esta escritora, con su misterioso e intrigante libro, que, aunque jamás hayas leído el libro (cosa que debes hacer antes de morir), seguro que te suena el nombre de “Asesinato en el Orient Express”. ¿A que si? Pues esta reina de la intriga. Princesa de lo descabellado. Duquesa de lo improbable y lo espeluznante, volvió loco al mundo con muchas de sus grandes novelas como “Diez negritos”, “La casa torcida”, y “Muerte en el Nilo”, cuyas dos últimas obras no he tenido el placer de leer. Así que, si lo que quieres es sorprenderte con esta espectacular película, que pasa por segunda vez ante las grandes pantallas, sin ser en absoluto una remasterización barata y decadente, no leas el libro. Pero te pediría por favor, que si la peli te agrada y te estremece, no dudes en visitar también, el mundo del papel, porque es mil veces mejor.


Soy un fan del misterio, y de los asesinatos que ocurren en un lugar remoto y alejado de la civilización, ya que cuyos personajes que se encuentran atrapados y sin salida, conviviendo con una asesino, que puede que te elija a ti como su siguiente víctima, es una experiencia insoportable y claustrofóbica y extraordinaria, en el que te sorprende, que en un sitio tan pequeño (comparado con espacios más amplios), como una casa, una cabaña, un avión, o un tren, puedan ocurrir tantas cosas, en tan poco tiempo. Por eso mismo, cuando vi el tráiler, y el fantástico y ejemplar reparto que habían puesto a cargo de interpretar a unos personajes que siguen más vivos que nunca, la barba se me congelo, las manos me sudaron, y el tiempo empezó a pasar mucho más lento, contando los días que quedaban, para ir a verla. Esto es lo que se llama, un tráiler atrayente y adictivo, que deja al espectador con ganas de comparar “ya” las entradas, o apuntar en el calendario, la fecha de su estreno. Pero, ¿Qué digo siempre de los trailers? ¡Exacto! Que son un saco de ilusiones rotas y mentirosas.


Podría decir sin lugar a dudas, de que hoy, mis instintos han sido también asesinados. Esos instintos, que me advertían y me susurraban al odio, de que lo que iba a presenciar, era una gran película, de la que no me iba a arrepentir en absoluto de haber pagado por verla, y mucho menos, de haberla elegido como película de sala de cine. Iba muy precavido, tratándose de una remasterización, barra segunda entrega, barra film sacado de una excelentísima novela. Pero, lo que no me podía esperar en absoluto, y por lo que le estoy totalmente agradecido al cine, y a los que han hecho realidad este pedazo de película, es que me iba a encontrar, con posiblemente, el mejor film del año, y del mundo.


Que exageradas y prematuras son mis palabras, solo habiendo pasado seis días desde su estreno, ¿verdad? Pues sí, me puedo aventurar y ser valiente a decir lo que he dicho, sin miedo a la opinión de los demás, y mucho menos, al de la recaudación que tendrá a nivel mundial, cuando su pasada por las taquillas cinematográficas, llegue a su fin. Pero no todo es felicidad y armonía, ya que, desgraciadamente, esta majestuosa obra de arte, que hace que las letras del papel, cobren vida, como nunca antes lo habían hecho en la gran pantalla, no podrá llegar a su merecido destino del triunfo, ya que el tren de la fortuna descarrilara, por culpa de una sociedad, que se queja de que nada ni nadie es suficientemente bueno para ellos, pero cuando algo magnifico y poderoso, se les pone ante las narices, lo desechan con comentarios tan burdos, infantiles e incultos como:


“Demasiado bla,bla,bla”. “Nada de acción, muy aburrida”. “No puedo pagar por algo tan soso e infumable”. “Es peor que leer un libro, casi me duermo viéndola”.


Estos comentarios tan de barrio y tan despreciables, son verdaderos, y he leído estos, y muchos más, que desprecian algo, solo por ser “algo”, demasiado inteligente, demasiado brillante, y demasiado “todo”, para que su minúsculo cerebro, pueda ni tan siquiera analizar el título, y no decir la primera estupidez que se le venga a la cabeza como: “No vayáis a verla, que todo pasa en un tren, y no en un hotel oriental de comida exprés”; Simplemente una de las razones por las que la raza humana se terminara extinguiendo.


Pero dejando a tras la decadencia humana y su infinita ignorancia, centrémonos, en uno de los protagonistas, que han hecho que millones de cinéfilos, que sabemos apreciar lo que es una increíble y preciosa película, tenga la recaudación que tenga, es el director, guionista y actor Kenneth Branagh, que no solo se ha contentado, con hacer que nuestras mentes se retuerzan en uno de los juegos más enigmáticos e intrigantes de los que solo una mente privilegiada como la del insuperable detective Hércules Poirot, podría sobrevivir y resolver, si no que también, ha decidido, hacer uno de los mejores papeles de su vida, con una interpretación, que a los fans de la novela clásica, les ara llorar de sorpresa, por ver, como uno de sus héroes de relato, cobra vida en la gran pantalla, con una interpretación excelente, soberbia e indiscutible de pertenecer al listado de los Oscar del año que vine.


No es nada fácil dirigir y protagonizar una película, y mucho menos que dicha película, sea merecedora de tantos aplausos y aclamaciones, de esas que el público se queda sin dedos y sin voz. Pero que baje dios y lo vea con sus propios ojos, porque Kenneth Branagh nos traslada a un enigmático y sobrecogedor tren, en donde nadie parece ser en absoluto lo que parece, todos tiene secretos que esconder, y la nieve, la oscuridad, y los espacios reducidos, hacen que se te congele la sangre, te dejó de latir el corazón, y que tus ojos se sequen de la intriga que te corroe el cuerpo, por saber y detectar, cada detalle que se te puede pasar por alto, si pestañeas aunque sea un segundo. Hacía mucho tiempo, que no veía que el miedo, el misterio, y el suspense, se mezclaban en un mortal y arrebatador baile de sospechas, del que tú también pasas a ser un pasajero más de este famoso tren, al intentar como mínimo, utilizar tu intuición, tu imaginación, y tus ansias de descubrir la verdad.


Esa es la excitación que sentirás en cada momento de cada minuto de esta tremenda y espectacular experiencia cinematográfica, que te aseguro, que si te gusta el buen cine, quedaras más que satisfecho, al enfrascarte en un viaje, de lo más extraordinario e impredecible. Pero la trama por sí sola, no podría ni atarse los cordones, sin un fabuloso y excepcional reparto, que haga que esos hilos que cuelgan del cuello de la víctima, tengan un final, de lo más inverosímil, para aquellos que jamás, han leído, a la dramática y escalofriante Agatha Christie.


Sensacional, grandiosa, y una de esa películas, que esperas que sea para verla en el cine, pero en absoluto tenían en mente, que fuera de las mejores que tus ojos han presenciado.




 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

Suscríbete a la newsletter

No te pierdas ninguna actualización

¡SÍGUEME! 

  • Facebook Classic
  • Google+ Social Icon
  • c-youtube

© 2016 por LexLecter.

bottom of page