top of page

SAW 8

  • alexzv955
  • 25 nov 2017
  • 5 Min. de lectura

Muchas películas han pasado ante mis ojos, y me han deslumbrado por su maravillosa forma de ser algo totalmente diferente, a lo que mi corazón está acostumbrado a presenciar. Muchísimas han sido las elegidas para formar parte de mi selectiva estantería de los mejores films que el ser humano ha creado con tanta majestuosidad, y dando poder a este inmortal arte. Pero solo una, una entre cientos y cientos de pelis, fue elegida, por mis emociones y mis sentimientos, al ser la que me transformo, en la persona cinéfila y amante de la sangre y lo mortal, que soy ahora.


Cuando era pequeño, fui a un videoclub de Lloret de mar, cuyo nombre no logro acordarme. Ahí vi una caratula de una mano cortada, que se fundía en un fondo acre y grisáceo. Un deseo que desconocía, se encendió en mi pecho, y me hizo elegir esa entre todas las demás. Saw, se llamaba la peli que jamás olvidare. Lo que tampoco olvidare, fue lo que me hizo, a mí, y a mi perturbada cabeza, que se encontró con algo tan innovador, y a la vez tan bello, que llamaba la atención, de todos los capilares de mi cuerpo.


Desde ese día, hasta el Halloween de 2009, disfrute como nunca antes lo había hecho, de esa ansiada y deseada espera, hasta que se estrenara, mi película preferida, mi niña mimada, mi tesoro. A partir de ahí, todo fue de mal, en peor. Yo las iba a ver igualmente al cine, ya que prometí, que jamás faltaría a un estreno de Saw, sea cual sea su crítica, y, bueno, defraudarme no me defraudo ninguno, exceptuando la sexta y séptima entrega, que se hizo nada más, para empapar a los espectadores, de una sangre toxica y reciclada, que le falta la poderosa alma, que iluminaba las salas de cine, cada vez que se proyectaba. Siete años han pasado desde el desastroso estreno de “Saw 3D”, y ¿creéis que han sido suficientes, para volver a encauzar a los fans de esta exitosa y potente saga, los que estábamos esperando, que volviese a estrenarse algo tan maravilloso y apoteósico, que dejase nuestras mentes flotando en el aire, mientras nuestros cuerpos son triturados por las mortales armas de este esplendido psicópata? Seguir leyendo, por favor.


Cuando te enteras de que va a salir el tráiler de tu ansiado film predilecto, puedes hacer dos cosas: Una, no verlo, ya que puede que sea un chasco, y ahogue aún más, esas ganas de respirar, que tenías desde que te empezaron a un hundir, en 2009, y te estrangularon al año siguiente. Dos, ir corriendo a toda velocidad en busca de algún aparato tecnológico con conexión a internet, buscar dicho tráiler, sentarte en una esquina solitaria, ponerte los cascos, y no analizarlo, si no, disfrutarlo. Está claro que hice lo segundo, pero un mal sabor de boca, que me daba un gusto a avaricia descosiendo un saco, y una pequeña luz de esperanza, que con cada imagen que pasaba, se iba volviendo más oscura, me quitaban las ganas de ir a verla. El tráiler no estaba al cien por cien hecho, para los fans. Eso me rompió un poco el corazón. ¿Pensáis que fui con menos ganas a verla? ¿En absoluto? Incluso con mas, ya que podía llevarme una decepción o una sorpresa.


El asesino que nunca asesino a nadie: Jigsaw. El asesino, que aunque lleve diez años muerto, sigue torturando y haciendo justicia, creando juegos macabros y (en ocasiones), mortales, que hacen que la gente se replanté su vida y la de los demás, no como un juego de niños, que si te equivocas, vuelves a tener otra oportunidad, sino como una vida, que hay que respetar y no condenar a un pozo oscuro, del que no puedes volver a salir. Tan oscuro, como la maldición que cae de nuevo sobre este film. ¿Sabéis ese cosquilleo en el estómago, como un revoloteo de lo más agradable, de cientos de mariposas, que están bailando al son de una danza atrayente y misteriosa?


Pues eso he sentido cuando los anuncios y los trailers se han terminado, y las compañías que han producido la peli, han dado paso, a una nueva e ingeniosa trampa. Pero, a lo largo de la proyección, ese revoloteo se iba a pagando y disminuyendo su cantidad. De cientos de mariposas correteando en mi interior, han pasado a ser decenas, luego una docena, luego media, hasta que al final, cuando la película terminó, lo único que habitaba en mi estómago, eran mis ácidos biliares, que estaban preparándose, para estamparse en la cara de los responsables de tal abominación, fraude y un nuevo asesinato, de esta desdichada saga, a la que jamás dejaran de torturar.


Por suerte, no todo ha sido decepción y disgusto, ya que, yo sabía desde un principio, gracias a mi intuición y al premonitorio tráiler promocional, que no me iba a encontrar con algo maravilloso y estupendo. Me a gustado (a trozos) ver como la sangre dejaba de ser una orina rosa de unicornio, a ser la sangre viscosa y hechizante, que llamaba la atención de todos, en la primeras cinco entregas. Aunque, mi corazón, mis sentidos, mis ilusiones, y mis deseos, se han visto por unos minutos satisfechos, sorprendidos y alegrados, por la aparición de un impensable personaje, que hará que la película, pase mucho más rápido, y que la agonía, termine lo más fugaz posible. Eso es lo único bueno, lo único brillante, lo único merecedor de no enterrarla en una tumba profunda y llena de gusanos que se coman a los malditos culpables, de esta hecatombe.


Puede que los hermanos Spierig, hayan agradado a mucha gente, que es desconocedora, de una larga, satisfactoria, atrayente, y excitante saga de no más de 5 películas, que merecen pertenecer a este selecto grupo de género y arte, pero que se vayan olvidando, de que los fans de Jigsaw, de James Wan, Leigh Whannell, Charlie Clouser, Cary Elwes, Shawnee Smith, y sobre todo, de Tobin Bell, perdonemos esta falta de respeto, a las películas, a los actores, al director y a los responsables de tales mágicos, impresionantes y sádicos momentos, que gente como yo, y millones de personas, hemos pasado, comiéndonos las uñas, y observando cómo se hace justicia, de una sangrienta y única forma de ejecutarla.


Si, puede que lo que los hermanos Spierig hayan hecho bien, ha sido una decente peli de sábado noche, de esas que los nuevos neófitos que se están iniciando en este sanguinario y feroz género necesitan para conocer más en profundidad sus sentimientos hacia la sangre y las mutilaciones. Pero lo que ha hecho que esta película sea un destare total, incluso peor que las 2 últimas, han sido dos decisivas decisiones que se han tomado y se han descartado por completo: Primera, no admitir en el reparto, viejos y añorados personajes, de los que estábamos desenado ver aparecer de nuevo, para que nos desvelaran aún más de lo que nos dejaron hace 7 años. Segunda, no seguir la magnífica y perfecta línea argumental, que creaba una trama de lo más atractiva, inesperada y de la que todos, incluso en la 6 y la 7, nos sentíamos impacientes por ver seguir su camino, y que nos fuera enseñando los puzles que aún quedaban por resolver.


Lo peor de todo, es que tengo miedo. Tengo miedo, de que vuelvan a lanzar otra decepcionante película, ya que si en 7 años no han sido capaces de crear un guion decente y que se mereciera compartir estantería con sus predecesores, ¿quién nos dice, que esto no volverá a ocurrir? Por suerte la esperanza es lo último que se pierde, y yo tengo la fe, en que llegara el día, en que se estrene algo, que fascine a mi corazón, y llene mis ojos de lágrimas de felicidad, y no de tristeza.


Desquiciada, maldita, y una de esas películas, que si eres un verdadero fan de la magnífica e inmortal saga de Jhon Kramer, no te gustara ir a verla al cine, ni a ninguna parte. Jigsaw no ha muerto, aunque en esta ocasión lo parezca. Su juego nunca termina. El juego, siempre, siempre, siempre, acaba de empezar.




 
 
 

Comentários


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

Suscríbete a la newsletter

No te pierdas ninguna actualización

¡SÍGUEME! 

  • Facebook Classic
  • Google+ Social Icon
  • c-youtube

© 2016 por LexLecter.

bottom of page