top of page

El muñeco de nieve

  • alexzv955
  • 18 oct 2017
  • 6 Min. de lectura

Estáis a punto de adentraros, en un lugar en donde los pecados no serán perdonados y podréis salir impunes de vuestras acciones pasadas. Aquí serás juzgado por el jurado más injusto y deshonesto, que podría decidir tu final. Es lo que te mereces, es lo que os merecéis, es lo que nos merecemos, y ahora lo recibiremos con maestría, junto con los demás pecadores, con los que allí nos toparemos. Por este mismo caos e intolerancia que puede olerse por todos los rincones de este frio océano, al que le han cambiado su apacible y agradable apariencia, por una demoníaca y deprimente estampa, es por lo que todos nuestros males, todas muestras penas, y todas nuestras culpas, serán liberados para acabar con nosotros. Es por esta tensión, que te corrompe y quema el alma, y potencia tu sensación de claustrofobia, enviando mensajes de inquietud y desesperación. Por eso me prometí a mí mismo, con un rotundo y contundente si, que no dejaría escapar la oportunidad, de ver este film, del que ya estaba seguro antes de entrar en la oscura sala, que me iba a impactar y divertir, con mucho descaro.


Muchos de vosotros, pensáis que hacer una crítica, solamente consiste, en que una persona se vea una película, y de su opinión sobre lo que le ha parecido. Pero no podéis estar más lejos de la verdad. Hacer una crítica de una película, ya seas un profesional del sector, o un cinéfilo empedernido que se ha visto suficientes películas, para poder describir detenidamente todos los géneros que existen en este gran arte, consiste, en dejar de lado las emociones y las expectativas, y ver una película objetivamente, y analizarla en cada momento, haciendo que esos detalles que la derrumban o la hacen grande, queden guardados en un archivador de tu memoria, para que después, cuando estas frente a tu teclado y la pantalla del ordenador, salgan disparados, a través de tus dedos, como balas que impactan contra la pared. Hacer una buena crítica, es tener que admitir, que una gran película, que para ti iba ser un bombazo, ha sido una decepción, y un chasco total. Pero también es dejar volar tu volátil imaginación, y apañártelas utilizando tus dotes cinematográficos, para convencer a miles de personas, de que un film que no iba a valer nada, puede conseguir, que tus emociones salgan a flote, y te replantees ir más veces al cine, aunque desafortunadamente, no en todas salgas igual de satisfecho.


Ya he comentado muchas veces, en las tantas películas que he comentado, que una cosa que se creó para ser leída, y no visualizada en la gran pantalla, jamás será remplaza o superada, si se convierte en película. Eso es tan cierto, como que mañana es jueves. Por eso mismo, una cosa que no voy a hacer, es criticar maliciosamente una película, con la excusa de que el libro es mejor. Claro que el libro es mejor. Siempre ha sido así y siempre lo será. Pero eso no hace que el film, sea una porquería. Y te aseguro que si eres fan de los thrillers policiacos, esta es tu gran ocasión, para dejar que esos sentimientos, agotados con tanto “suspense” barato, dejen de estar tristes, y comiencen a disfrutar, con un género, del que no se abusa constantemente, y se lanza a los cines, como pan a las palomas.


Para continuar con la crítica, debo dejar una cosa bien clara: No me he leído el libro del famoso autor noruego, Jo Nesbø. No me lo he leído por razones tan simples como: No me apetecía, no me llamaba la atención, y tenía mejores cosas que leer. ¿Quiero decir con esto, que todas sus novelas, son un bodrio? Nada más lejos de la verdad. Lo que quiero decir, es, lo que ya he dicho y a quien no le quede claro, al ser esto una crítica escrita, puede releérsela todas las veces que le plazca: A mí, no me atrajo el libro, y por suerte, mi opinión, no es la misma que la de los demás. Que no me haya atraído la intención de la lectura del libro en el que está ambientada esta película, no significa que la película no me haya agradado, ya que, lo ha hecho y mucho.


Dejando cristalino, que no criticare como se ha llevado el libro a la gran pantalla, porque podría tirarme aquí horas relatando en cientos de páginas, como del papel al cine y del cine al libro hay una gruesa línea con la que te tropiezas si intentas conseguir reflejar los mismos sentimientos conseguido en una de las dos, prosigamos. Es un film, que tiene muchísimo de thriller policiaco. ¿Eso es malo? Pues, hombre, malo, malo no es, pero tener “muchísimo” de algo, puede hacer que el espectador, y yo me incluyo entre estos sujetos, queden un poco contorsionados y dispersos, al ver como de nuevo, le vuelven a engañar en el tráiler, para agarrarle del cuello a su alma más macabra y sangrienta, y después solo darle unas migas de suspense y sádica tortura, que no logran más, que sonsacarle una sonrisita picara, que alimenta su hambre de asesinatos que descoloquen su alma.


Un fondo blanco y estéril, conjunto una banda sonora, que solo aparece en los momentos claves, para atornillarte al asiento, harán que el frio invernal, de un lugar en donde la oscuridad yace a tres metros bajo la espesa nieve, te hiele los brazos, y te vaya subiendo hasta castañear tus dientes, y hacer que los pelos de punta, se conviertan en agujas capilares, listas para atravesarte las manos, cuando tengas la intención de abrazarte, y así conseguir un poco de calor. Quien diga que el blanco es el color de la paz y la armonía, y el negro el del terror y las tinieblas, no ha visto en absoluto esta película. Lo pálido, lo alvino, serán los que desbanquen de su terrorífico y clásico trono, al negro, manchando de rojo purpura su precioso paisaje, y no dejándonos ver, la maldad que se esconde detrás de tanta belleza.


El director sueco Tomas Alfredson, nos deleita con su mejor obra, si, incluso que “Déjame entrar”, y lo hace adentrándose en las cavidades más profundas e inertes de luz y amor, que habitan en el corazón de una persona, que hace ya tiempo, que dejo de ser un ser humano, y se convirtió en un monstro, con sed se sangre, hambre de muerte, y un deseo insaciable, por corromper familias enteras, dejándoles un vacío tan hueco y hondo, como el que el porta a cuestas. Podría decirse, que lo que veréis en casi dos horas de proyección, será una historia real, en donde el héroe es bastante creable, y no lleva ni leopardos coloridos ni tiene el donde de la súper fuerza o lanzar redes arácnidas por sus muñecas. Es un héroe de los de verdad, de los que deben convivir en un mundo lleno de crueldad y falto de piedad. Y cuando termina un caso, debe irse a su casa, a recoger las horribles fotos de los asesinatos cometidos por el criminal al que ha dado caza, ponerse una buena copa de whisky, y ahogar sus penas en la soledad. Bien se sabe, que un buen detective, siempre es un lobo solitario, antisocial, con un don, que más bien parece una maldición.


Pero, ¿está todo bien hecho en este escalofriante y persecutorio film? Yo diría que no. Parece que Tomas Alfredson, nos da todo lo que una buena película debería tener, pero eso solo son ilusiones que nuestra cabeza nos inculca, para que creamos, que estamos viendo que todo es perfecto, apasionante, y adictivo. Y esta película, no es perfecta, ni apasionante, ni adictiva. Nueve son los bostezos que boca a sacado, y dos han sido los fatídicos intentos de mis ojos en cerrarse. Con esto no quiero decir que sea aburrida y sosa. Para nada. Es un film, al que no le hubiera venido nada mal, un poco de acción con buenas dosis de adrenalina, y traumáticas e impactantes imágenes que dejen incluso al espectador más veterano, con la boca abierta, a merced de moscas que aniden en su interior.


El actor Michael Fassbender está de moda. ¿Pero porque está de moda? ¿De dónde provienen esas ganas que tienen todas las productoras cinematográficas en contratarle? Pues porque es un actor, que con su rostro varonil y bien esculpido, y su físico nada dejado y una interpretación humana y realista, él solito se ha hecho un gran hueco, en todos los guiones que han venido y están por venir. Aunque, siendo razonables, no sean guiones de Oscar, pero eso ya lo dejo a la opinión de cada uno.


Interesante, misteriosa, y una de esas películas que agradeces haber ido a ver al cine, por darle un poco de frescura a la endeble cartelera, y así animar un poco, a esos indecisos, que prefieren quedarse en casa viendo HBO.




 
 
 

Comentarios


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

Suscríbete a la newsletter

No te pierdas ninguna actualización

¡SÍGUEME! 

  • Facebook Classic
  • Google+ Social Icon
  • c-youtube

© 2016 por LexLecter.

bottom of page