Annabelle: Creation
- alexzv955
- 15 oct 2017
- 5 Min. de lectura
Nadie sabe de dónde procede, pero lo que si saben, es que a tu corazón accede, y con rabia y una garra en tu abdomen, te desgarra el alma, y como un Dementor, absorbe tus horrores. Cuando se presente anti ti, cuando pique a tu puerta con una falsa amabilidad, cuando algo en tu interior, te avise, te advierta de que va a ocurrir, falta poco, para que tu vida se encuentre en peligro, para que tu conciencia se revolucione a mil por hora, y de la presión a la que te someterá, los ojos te saltaran de las cuencas, como dos brillantes bolas atadas a una cuerda, que aún no son libres, para poder escapar de lo que les espera.

¿Qué me dices? ¿Que tú también estas harto de que te engañen con películas que te salen con trailers escalofriantes y terroríficos, de esos que tus emociones te lanzan una piedra a la cabeza, para que te des la vuelta, y vayas corriendo a tu calendario a guardar la fecha de su estreno? Ya, si te entiendo perfectamente. Pero tú, cinéfilo empedernido o simplemente un amante del terror global, no estas enfadado porque te hayan mentido tantas veces que no tengas pelos en la piel para contarlas. No, tú enfado y desagrado, proviene de la tristeza. Si, mira en lo más profundo de tu ser oscuro y perturbado, y dime que escuchas. ¿Gritos? ¿Llantos de dolor? ¿Llamadas de auxilio? ¿Una espesa niebla gris, que nubla tu juicio y te hace perder el control de tus emociones con una buena dosis de adrenalina fría? Todo eso, y mucho más. Y siento decirte, que si vienes aquí, a buscar alguna escusa que te encauce y te convenza, para ir a visualizar este film del género de “terror”, tengo algunas cosas que contarte, pero no te ilusiones, porque la mayoría son malas.
Son malas, y no creo que a nadie le sorprenda, ¿verdad? Huy sí, es verdad, que pone que es otro capítulo del universo “Expediente Warren”. ¡Vaya! Es verdad, no había caído en eso. A, que también dice que nos cuenta el origen de esta espeluznante muñeca con ojos diabólicos, que podría ser perfectamente la abuela de Chucky. Pero, ¿qué hay más cosas sorprendentes y estupendas de las que no me había dado cuenta aun? Pues sí, esta también el impactante y sobrecogedor tráiler que te pone la carne de gallina. Bueno, pues me disculpo al decir precipitadamente, que esta película es un chasco total y una vergüenza para el género; otra vergüenza más que guardar en el cajón de los films olvidados. Todos habéis notado mi “ironía”, ¿no es cierto? ¿Si? Pues vamos a continuar, que me daba mucho palo explicarlo otra vez.
A, ¿qué debemos respetar cualquier película que se estrene en los cines, porque, que sepamos, ninguna se estrena con el objetivo principal de ganar dinero y dejar de lado las repercusiones que arremeterán con ella después de haber sido proyectada en las salas, y rechazada por la mayoría de los críticos de esta profesión? Si, muy, muy, cierto. Pero, me temo, que esta vez, como en muchas y demasiadas ocasiones, no es un film, de los que te gustara acordarte, o decir de volver ver cuando los años pasen, porque no te gustara recordarte a ti mismo, que pagaste por ver algo, que tiene más de diversión y clásicos del género tan reciclados, que las botellas de champan que se utilizaron para celebrar su prematura victoria, se han convertido ya en cientos de luces navideñas, que hacen pasárselo mejor, a mucha gente.
Pero bueno, no os desaniméis, y dejarme que termine la crítica, y os explicare, las cosas buenas que tiene, que ahora que me la volveré a ver, intentare encontrar un par de cosillas para que no caigáis en depresión al descubrir, que la cartelera del terror, sigue tan terrorífica, como el pueblo de “My Little pony”. Para ir empezando fuerte, cualquier persona que tenga dos dedos de frente, o tres, o cuatro, o una mano entera, adicta al género del terror, sea de serie B o de James Wan, sabe perfectamente, que no puede dejar escapar la oportunidad, de darle OTRA oportunidad a este género, porque sabe, que puede, “puede”, que llegue el día en el que le sorprenda algo, que de primeras parecía que no iba a darle ningún síntoma de pavor, y que después,… Por eso mismo, no me lo pensé dos veces para ir a ver esta secuela de una primera parte, mas “terrorífica” que esta. En casi todos los aspectos.
A, vale, es verdad, perdonarme, que ahora era cuando iba a contar algo bueno de esta película. Pues, vamos a ver, podría empezar por el reparto, que no ha estado nada mal escogido, ya que cada uno de los personajes lo ha hecho todo lo mejor que podía, y se respiraba un ambiente bastante, “interpretativo”. Pero en esta crítica no comentare ninguna de las actuaciones de ninguno de los actores, porque, aparte de que alargaría innecesariamente la explicación, lo dicho, todos lo han hecho bien, y nadie en especial ha sobrepasado la actuación de ningún compañero. Otra cosa que me ha gustado mucho, han sido un par de escenas que, no han hecho grande a la película, ya que eso que dicen que una película se hace grande por una sola escenas, es totalmente falso. Un film, es poderoso y cautivador, por el guion entero, todito todo. Cuando digo “un par” de escenas que me han agradado, no estoy hablando metafóricamente en plan: “Ponme un par de patatas, Mari Cramen”. No, me refiero a que solo ha habido dos escenas, que han hecho que la película mereciera la pena haber pagado por ella.
Y aquí se termina lo bueno del film, vamos ahora a por el director. El director David F. Sandberg, ha intentado con todas sus fuerzas, darnos un “Nunca apagues la luz” y nos ha dado un “Sinister 2”. A lo que voy, es que el pobre, tenía muy pocas posibilidades de triunfar, ya que se enfrentaba a un guion pobre y desprovisto de cualquier novedad que pueda inflamar la glándula del sudor del espectador, y por si eso no fuera poco, una secuela, que cuando estamos hablando del mundo de las comedias, o de las aventuras o incluso de los films de ciencia-ficción, una segunda parte, que en vez de seguir la historia, cuenta lo que ocurrió antes de los acontecimientos de la primera entrega, es una misión casi imposible de cumplir, si empiezas el proyecto, a la deriva.
David F. Sandberg, no me has asustado. Esta vez no. ¿Eso me decepciona? Bueno, viendo lo mucho que me distes con “Nunca apagues la luz”, pues, bueno, me esperaba algo más. Pero como siempre digo: Errar es humano, y las expectativas serenas. ¿Qué sentido tiene eso? Ninguno, se me acaba de ocurrir y queda bien. Nos intentas sumergir en un mundo, en el que el escenario ha sido uno de mis preferidos: Desconectado de la civilización; personas inocentes que buscan ayuda del señor y solo la reciben del mismísimo lucifer; una casa antigua en donde cuando cae la noche, se convierte en un festival de ruidos y sombras que intentan apoderarse de tu alma. Todo, lo tenías todo, para hacer un film de terror como dios dijo que debían de ser las pelis de miedo, pero lo que nos has dado, ha sido una espiral de escenas casi idénticas que parecían haberse rebobinado para volverse a visualizar, un guion en donde la trama va rápida e insegura, sustillos de los baratos de toda la vida, acciones clásicas de los personajes que te ponen nervioso y con ganas de pegarle dos “guantas” para que se les vaya la tontería, y un juego demasiado frágil con la oscuridad, del que se podía haber sacado mucho más jugo alquitranado.
Demasiado clásica, insegura, y una de esas películas que agradeces haber ido a ver al cine, por no quedarte en casa, bien calentito, mientras pasabas la tarde viendo Netflix, y disfrutando del fin de semana.
Comments