top of page

La montaña entre nosotros

  • alexzv955
  • 11 oct 2017
  • 6 Min. de lectura

Todos tenemos claros cuales son los ingredientes perfectos, para que de la gran cocina del cine, salgo un plato tan exquisito, que hasta el que aborrece el cine, y prefiere, pues, no sé, coleccionar chapas de botellas y perseguir coches aparcados, tendría que admitir entre dientes, que ha sido una experiencia de los más favorecedora para su gusto y su alma. Ha, ¿que muchos no sabéis que ingredientes y herramientas hacen falta para hacer una buena película? Sí, sí que lo sabéis, solo que, lo describís con gustos, y no con opiniones. Para que una película sea buena, ya de primeras se necesita que se realice con un equipo empeñado en conseguir algo maravilloso y sorprendente, y que el público, que es la crítica más exigente y valorada, se sienta agradecido, por lo que ha visto. Hacer un film, por el simple hecho de ganar dinero, consigue que géneros como el terror, la acción, y la comedia, estén de una capa tan caída, como el velo que tapa el rostro de una viuda; el dinero invertido y el dinero conseguido, siempre debe ser secundario. Claro está, que cuando te gastas tanto dinero en algo, esperas al menos, sacar beneficios de tu trabajo, ya que no lo haces por amor al arte, al menos, no a nivel profesional.


Bueno, volviendo al tema de los ingredientes y herramientas que debes utilizar, para conseguir una buena producción. Como lo primero ya hemos dejado claro que debe ser el empeño que pongas en tus proyectos y en el de todos. Lo segundo, esta más que cristalino que debe ser, una producción, que contenga más de 3 géneros distintos. ¿Eing? ¿Cómo? ¿Os pillo por sorpresa? Lo siento. Me explicare mejor, y brevemente. Como ya sabéis muchos de vosotros, cinéfilos o neófitos del cine, cada vez más, a lo largo de los años, se han mezclado los géneros (acción-comedia/ terror-ciencia-ficción/Drama-bélico), y esto se ha hecho, para conseguir atraer a espectadores indecisos, que les gusta la comedia, pero también el terror, pero está claro, que al cien por cien, no vas a contentar, si no, se trataría de la obra cinematográfica perfecta, y eso, por desgracia, o por suerte, aun no existe. Pero, ¿qué pasaría, si mezcláramos muchos géneros a la vez, en una sola película? Podría ser un caos si no se llevara bien, o si la trama fuera repetitiva, o si el director, simplemente, no obedeciera a su instinto, y siguiera al pie de la letra, un guion, innovador, pero alborotado. Por eso mismo, este film, no es uno de los mejores que mis ojos han visto, y doy gracias al dios del cine, por darme este año, que ya le queda bien poquito para que se termine, tanta variedad en taquilla, y tanta majestuosidad en films, hechos con el corazón, y no con la cartera.


El tráiler nos llama mucho la atención, ya que coge nuestros sentimientos más profundos y salvajes, y los junta en un drama romántico, que mezcla escenas de terror, acción, aventura y drama; exactamente lo que os he explicado antes. Por eso mismo, no dude en ningún instante, en dirigirme a mi agenda de películas programadas para el mes de octubre (sí, tengo una agenda para saber qué días de cada mes se estrena una película que debo ir a ver), y apuntarla para ir a verla lo antes posible. Pero, ocurre algo este largo fin de semana, algo, que me inunda el corazón, y que me desborda de trabajo: se estrenan 4 películas, que estaba deseando con todas mis fuerzas, ir a presenciarlas. Eso es algo, mágico, y, como ya he dicho, un pelín agotador para mi imaginación, mi mente, y mi inspiración ante las críticas.


¿Qué decís? ¿Qué estáis hartos de que el frio no llegue aun? ¿Qué estáis hartos de no poder acurrucaros en el sofá viendo Netfix con vuestra pareja, y que el fuego que arde en la chimenea, caliente aún más vuestro amor en una noche romántica y apasionada? Primero de todo: Ten un poco de paciencia que aun estamos a principios de octubre. Segundo: O ves Netflix o retozas con la parienta, las dos cosas no, porque después vienen los spoilers de capítulos que deberías haber visto pero estabas magreandote. Tercero y último: Ponte la calefacción o el aire acondicionado en modo invierno, porque no vives en los años treinta, digo yo…Bueno, no os preocupéis los que echáis de menos al frio, porque en este film, más vale que os traigáis una chaqueta de piel de oso polar, porque tendréis más escalofríos que un esquimal.

Esta película es sorprendente. Pero no malinterpretéis mis palabras sin antes leer toda la crítica, ya que, que sea sorprendente, no significa que vaya a “sorprenderte”. Si, en efecto, no te sorprenderá en absoluto. Haber, habrá sorpresas, e incluso debo admitir que algún susto o algún repentino alzamiento de parpados, he tenido, sino, diría que es un bodrio de película, y no es el caso. Solo digo, que es sorprendentemente tranquila. Si, “tranquila”. ¿Qué cómo es eso viniendo de un drama romántico? Pues no lo sé, la verdad. Solo se, que las casi dos horas que me he pasado sentado, visualizándola, solo en 4 ocasiones, me he llevado un “sustillo”; ni uno más, ni uno menos.


¿No es un bodrio pero tampoco es un peliculón? ¡Lo has dicho tu chaval! No, yo. Pero si, no llega a ser desesperante y claustrofóbica, como se esperaba que fuera, ya que una película que se centra en el accidente de avión de dos personas, en medio de un paisaje desolado y perdido de la civilización, sin cobertura, sin nadie que sepa que están ahí, y con el clima de las montañas nevadas que arremete contra ellos, te esperas, al menos, un poco más de acción, un poco más de drama, un poco más de supervivencia, un poco más de peligrosidad, un poco más de sentimientos encontrados, un poco más de rabia e impotencia. En definitiva, un poco más de todo, incluso del forzado y nada realista, amor que se forja con demasiada rapidez, entre estos dos protagonistas.


Se echan en falta demasiadas cosas, y todo este “romanticismo” edulcorado y nada parecido a lo que debería parecerse un amor de verdad, en vez de una atracción improvisada y desesperada, es lo que ha hecho, que salga con las expectativas un poco más bajas de las que me temía, y mis expectativas estaban bastante estables y relajadas. Creo, que lo que el director Hany Abu-Assad, quería hacer es desde un principio, es crear algo bonito y peligroso, que juntara momentos de tensión angustiosa, de esa que hace que el espectador se muerda la piel de los dedos, y clave sus uñas contra la mano, formando un puño, que intenta controlar los nervios y la adrenalina, que se están apareando en su interior.


Y esto para nada, lo ha conseguido. Lo que ha conseguido es hacer una especie de documental sobre la supervivencia en pareja en medio de ninguna parte, y ver como un perro sale ileso de un accidente “milagroso” de avioneta, y como sus dos únicos personajes, deben “luchar” contra las adversidades del tiempo, la fauna y las secuelas del forzoso aterrizaje. Os dais cuenta que utilizo mucho “las comillas”, pues es para no criticar “muy” a malas, esta estupenda película, que me ha agradado, pero que no me ha dado lo que mi cuerpo necesitaba. Lo que mi cuerpo a sentido, es que faltaban muchas cosas para que floreciera algo especial de este proyecto, y sobraban otras muchas, como por ejemplo, los innecesarios últimos minutos de la película, que lo único que causan en el espectador, es que se aburra y se quede medio dormido, visionando unas escenas que sobran y que fuerzan la continuación de un final, que hace ya tiempo que debería haberse terminado.


Kate Winslet y Idris Elba son dos actores de diez, que separados hacen cosas sorprendentes y cautivadoras, pero que juntos, viendo lo que he visto, no pegan ni con cola, y menos interpretando a una pareja de supervivientes, que se enamoran sin conocer nada el uno del otro. ¿Amor a primera vista? ¿O una falsa atracción? Este es otro “fallito” del film, el haber querido hacer un drama más romántico que dramático, en el que el tercer personaje es un perro, y se ve bien claro, que hace falta la presencia de una tercera persona, que ponga las cosas más difíciles, o que muera en el trascurso de la trama o que simplemente, le dé un poco más de acción, y menos corazoncitos.


Descuidada, entretenida, y una de esas películas que agradeces haber ido a ver al cine, porque disfrutar de la actuación de estos dos “actorazos”, más que de la película en sí.




 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

Suscríbete a la newsletter

No te pierdas ninguna actualización

¡SÍGUEME! 

  • Facebook Classic
  • Google+ Social Icon
  • c-youtube

© 2016 por LexLecter.

bottom of page