top of page

IT

  • alexzv955
  • 9 sept 2017
  • 6 Min. de lectura

Sin duda alguna este año es el año de Stephen King, el maestro del terror, que gracias al cine, sus terroríficas novelas se convierten en imágenes que no puedes sacarte de la cabeza. Las adaptaciones de novela a película, solo sirven para dos cosas: una, para los que no les gusta leer y prefieren esperar a que se estrene la película, y dos, para los que les encanta la lectura, y quieren ver, como los personajes que han creado en su cabeza, cobran vida en la gran pantalla. Stephen King se ha ganado estar en la boca y en las pesadillas de todos, ya que no paran y espero que no paren de hacer adaptaciones de sus novelas, siempre y cuando lo hagan desde el máximo respeto, y con el sentido común que separa con una gruesa línea al cine, de la literatura.


La nueva serie de Netflix, “La niebla” me ha encantado, no más que la película, pero no me ha decepcionado. La torre oscura es un boquete bastante grande en el cine. Podremos ver pronto también en la plataforma digital Netflix, “El Juego de Gerald”, que habiendo visto el tráiler, tiene un gusto claustrofóbico que me enamora. Y más adelante, también por la misma plataforma, líder en el mundo, Netflix, “1922”, que si Stephen King ha dado su voto de aprobación, yo también se lo daré. Y bueno, ahora una nueva remasterización de la cinta clásica de terror “It”, que ya veréis lo que os espera.

¿Sabéis lo complicado, lo tremendamente casi imposible que es, para una persona, crear novelas, todas tan impresionantes y estremecedoras como las anteriores, y que ninguna supere a la anterior, y que siempre mantengan esa oscuridad que hace que ninguna de tus novelas, sea un fracaso, ya seas el rey del terror literario o no? Pues Stephen King lo hace, y lo hace de una forma que, nosotros, simples mortales, nunca entenderemos y no podremos igualar. No soy el único que desea ver como este genio del horror, sigue deleitándonos con más novelas y con más adaptaciones al cine.


Pero no todo el mundo está ni contento ni satisfecho de lo que el cine le está haciendo a las fantásticas novelas de este escritor. Y no es para menos su desagrado, ya que el cine, por desgracia, ahora tiene dos caras. Una, es la cara bonita y sonriente que se te presenta en tu televisor o en el monitor de tu ordenador, con un tremendo, impactante y sobrecogedor tráiler que te pone la carne de gallina, y te incita, aprovechando tus deseos de pasarlo mal, para que vayas a ver la película que con tanta ilusión han producido. Pero después esta la otra cara; la oscura, como no. Esa cara que se adentra en las entrañas de una empresa cinematográfica, que es más que lógico que quieran ganar dinero a toda costa, aunque se tengan que llevar por delante clásicos del cine y géneros que en sus buenos tiempos, eran los reyes de este arte. Me deprime bastante ver cómo ha decaído el cine durante todos estos años, pero de un corral lleno de ovejas blanquecinas y todas con el mismo objetivo y destino, una oveja negra, la rara, la extrovertida, se te aparece como un haz de luz esperanzador, y no deja que pierdas la fe, en esta gran industria.


Todos conocemos que a “eso”, pero nadie tiene la menor idea de que significa, que es, de donde viene, porque hace lo que hace, o porque no tiene un nombre más “especifico”; incongruencias de la vida que te puedes encontrar. Pero lo que sí que sabemos, es que, en 1990, Tim Curry, interpreto el papel de su vida con Pennywise, y le hizo la competencia a Robert Englund, que interpreto mi personaje favorito del genero del terror, Freddy Krueger. Ahora volvamos al presente, y veamos, que ha pasado con este payaso diabólico.


¿Qué qué ha pasado con este payaso? Pues, me duele decirlo. De verdad que me duele. Es algo que mis ojos y el cine, en escasas, por no decir nulas ocasiones, hemos podido presenciar. El nuevo Pennywise, ha superado al original. Sí, es un hecho inexplicable y no cabe duda de que me tacharan de mentiroso y de “demasiado” generoso, pero lo que he presenciado, en estas casi dos horas infernales, ha sido una actuación de cien, por parte del actor Bill Skarsgård, que se ha metido tanto en el papel, que llegas a creerte, que lo que estás viendo, está sucediendo ante tus narices. En directo. Sin filtros, ni maquilla, ni softwares informáticos.


¿Sabéis lo que os estoy explicando? ¿Tenéis la menor idea, de que es, superar al maestro? ¿Superar al Pennywise original? Superar la increíble y sobrecogedora actuación de Tim Curry? No, no lo sabéis. No tenéis la menor idea, porque yo aún me estoy replanteado estas palabras. De si son ciertas o solo vagas alucinaciones de una imaginación demasiado volátil, y hambrienta de terror del bueno. Es como si dentro de muchos, muchos, muchos, muchos, y muchos años, hicieran la remasterización de Harry Potter, y el actor que interpreta ese papel, superara a Daniel Radcliffe. Todos pensaríais: Es un hecho, que no vamos a ver jamás. Nunca digas nunca.


Crónica de como la remasterización de un clásico, se convierte también, en un clásico. Y así ha ocurrido, damas y caballeros. El “It” de 2017, será recodado para siempre, como una de las mejores películas de este género. Entonces, ¿asusta? Sí, tengo un amigo que tras taparse en varias escenas la cara con su camiseta, la ha dado de sí. Pero, ahora en serio, ¿da tanto miedo? No, no da tanto miedo, pero es a mí al que no le da tanto miedo. Yo, mi corazón, y mi cerebro, nos hemos curtido en los films de terror más escalofriantes y espeluznantes que jamás vuestras pobres mentes amateurs, han podido presenciar. Pero bueno, ahora no me las quiero dar de sabiondo, solo os estoy diciendo, que sorprenderme y darme repelús, me ha dado, y ese es un hecho muy importante, ya que mis expectativas estaban medianamente medianas, y contenidas por la barrera de la incredulidad.


Desde el primer instante, el director Andrés Muschietti, hace que los fans de este film que desprende humedad y “yuyu” por todas las esquinas de la pantalla, sonriamos como niños que se reencuentran con sus compañeros y amigos de clase, después de un veloz y caluroso verano. Y sonreímos así, al ver nada más y nada menos, que la primera escena, que es una de las más conocidas de esta película, y del cine: la del pobre Georgie persiguiendo su barquito de papel bajo una lluvia torrencial, y que se topa con un payasete muy majete y risueño, que le intenta ayudar, devolviéndole su barquito de papel perdido. No hago spoilers jamás de los jamases en mis críticas, y esta no va a ser una de esas ocasiones, así que podéis respirar tranquilos. Solo deciros, que a partir de esa escena, sabes que el gore, lo carnicero, la sangre, la carne cercenada y putrefacta, se te presentara de sopetón, sin avisarte, y los amantes de ver como el cuerpo humano sufre mutilaciones de todo tipo sin pelos en la lengua, lo pasaremos en grande y estaremos totalmente agradecidos.


Con una estremecedora y agradable banda sonora ochentera, que a todos los fanáticos de los films de antaño, que marcaron época, podremos volver a flotar como si nunca hubiéramos experimentado, como las pesadillas y nuestros miedos más horribles, salen de nuestra mente, para posarse ante nosotros y plantarnos cara. Pero todo esto no quita, que no se hayan pasado un poquitín con las “bromitas”, que suelta uno de los jóvenes protagonistas, que contiene este grupo variopinto de aventureros y luchadores.


Las bromas, aunque se hayan visto en cientos de películas de terror, no son aptas para una película de terror. Y lo repetiré las veces que haga falta, ya que lo único que hacen es estorbar. Molestar. Distraer y despegar al espectador, de esa corriente de adrenalina fantasmagórica y aterradora, que estas intentado implantarle. Es una costumbre, que aunque en esta ocasión no se vea muy exagerada, hace que pelis excelentes como esta, pierdan su miedo, a causa de una comedia adolescente y barata.


Escalofriante, siniestra, y una de esas películas que agradeces haber ido a ver al cine, por volver a disfrutar de un clásico del cine de terror, como si fuera la primera vez que se apoderara de tu temor.




 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

Suscríbete a la newsletter

No te pierdas ninguna actualización

¡SÍGUEME! 

  • Facebook Classic
  • Google+ Social Icon
  • c-youtube

© 2016 por LexLecter.

bottom of page