top of page

La torre oscura

  • alexzv955
  • 24 ago 2017
  • 6 Min. de lectura

Estas aquí por un motivo mucho más importante y vital, que cualquier misión que el universo ha preparado para nadie. No fuiste creado para quedarte sentado, contemplando como tu mundo es destruido, por seres tan egoístas y ambiciosas, que no ven más allá de su orgullo y su codicia. Creías que eras una oveja más, de este rebaño, que cuando una se sale del grupo, o es la manaza podrida del cesto, es detestada, humillada y exiliada. El mundo, tal y como lo conoces. Tal y como los has contemplado. Está a punto de ceder ante el mal, ante la oscuridad. Ante alguien, que se a forjada entre las nubes negras de alquitrán, y un terror lleno de gritos e inmundicia. Ya no queda nadie quien proteja la torre. Ya no queda nadie, quien defienda la libertad y la luz. Eres la única persona. La única barrera, que detiene a la oscuridad, y no la deja avanzar. Si no luchas, moriremos. Si mueres, caeremos.


La verdad os digo ahora mismo, y que mis palabras no caigan en la desdicha y la soledad. Que tampoco vengan a vosotros, al escucharlas, ni la pena ni la ira, ya que en mí, yacen muchas novelas igual de fantasmales e igual de terroríficas e igual de insuperables, que las que nuestro amigo inmortal, y creador de pesadillas, Stephen King, nos ha dejado. No es mi escritor favorito. Y no es porque no me haya leído muchas de sus novelas. Todas no, claro está, ya que lo bueno que tiene este increíble escritor, es que varía de una novela a otra, pero siempre utilizando a su misteriosa y escalofriante mano derecha, para que le guie mientras escribe.


Mi libro favorito de Stephen King, es sin duda “It” (que gracias al cine y a su avaricia insaciable, dentro de poco podremos ver una remasterización que no pinta nada mal). Pero no es mi libro favorito entre todos los libros que por mis manos han pasado. Ese puesto es para “Maus”, de Art Spiegelman. Pero no es mi escritor favorito, ya que él no es escritor, si no historietista. Ese puesto esta para el inquebrantable y rompe sesos Jhon Verdon. Pero dejemos de hablar de mi vida, y hagámonos una pregunta, de lo más importante, y de lo más trascendental: ¿Esta Stephen King contento, con lo que han hecho con su libro?


Iba a ir a ver la película. Pero no porque fuera de Stephen King. Yo sé que él, es uno de los mayores escritores de la historia literaria, y ha dejado su huella en los corazones de la gente, con historias tan inimaginables, que solo de la mente de un genio podían haber salido, pero el, ni me va ni me viene. Yo la iba a ver, porque aparte de que me gustan las pelis de acción, con toques de ciencia ficción, y más aún si ponemos los westerns, por qué salen dos pedazo de “actorazos” como Idris Elba y Matthew McConaughey; es una cita, que nadie puede faltar a su presentación.


Se han escuchado y se han leído más críticas negativas, que buenas; la verdad es que aún no me he topado con ninguna positiva. Y eso es un hecho, que me da más alas. Me da más fuerza, para que coja mi dinero, y me vaya directo a la taquilla del cine, a elegir esa película en concreto, siempre y cuando, mi instinto, sobresalga sobre cualquier mala crítica, y me diga: Ves a verla, puede que te guste, no pierdes nada en intentarlo. De perder sí que pierdo (mi tiempo y mi dinero), pero perdería más, si me quedara en casa, sin ir a ver, una película, en la que mi atención, ha sido llamada.


Me ha gustado. ¿Si, de que os reis? A mí me ha gustado. Puede que sea una de las películas más engañosas que haya visto en mucho tiempo. Si habéis visto el tráiler, y después habéis ido a ver la peli, sabréis a que me refiero. Toda la acción que sale en el tráiler, es toda la acción que veréis. Toda la oscuridad que sale en el tráiler, es toda la oscuridad que veis. Parece que estoy exagerando, y ojala lo estuviera haciendo, pero el aburrimiento y un sueño tremendo, se han deslizado por mis parpados, haciendo que a mitad de película, quisiera estar más en una cama “mullidita”, que allí sentado, contemplado algo, que quiere ser algo, sin esforzarse lo más mínimo. ¿Os estoy descolocando un poco, no? ¿Cómo puedo decir que me ha gustado, si la estoy poniendo a parir? Pues veréis. La casa de cera, es mala, pero a mí me gusta. Nunca apagues la luz, es mala, pero a mí me gusta. Alien: Covenant, es mala, mala de verdad, pero a mí me gusta. ¿Lo entendéis ahora? Una cosa es lo que se es, y otra cosa es lo que se pretende ser.


Como ya he comentado brevemente, le faltan muchas cosas, para conseguir reinar en pantalla. Le falta dar más miedo. Un miedo, que se apodere en algunas ocasiones de tus emociones, y te llene de impotencia y tristeza. Le falta mucha más acción. Una acción, que te haga temblar los tímpanos con explosiones y muertes sin parar, y que haga de ti, un monigote feliz y agradecido, al que le gusta que le zarandeen con escenas intrépidas y salvajes. El miedo que hemos visto, es un miedo tan infantil, que te extraña mucho que cuando sales de la sala, no te den una piruleta, y una palmadita en el “culete”. La acción que aquí se nos presenta, es una acción que pretende que utilicemos nuestra imaginación, y pretendamos creer y recrear, unas batallas épicas que han ocurrido, pero que nosotros hemos llegado tarde, y solo hemos podido contemplar, a los enemigos rezagados, que han quedado atrás.


El director Nikolaj Arcel tenía en sus manos algo grande. Algo poderoso. Algo magnifico y maravilloso que enseñarle al mundo entero. Pero ha sido demasiado grande y pesado para él, y la torre, se le ha terminado cayendo encima, destruyendo la idea principal, en mil pedacitos. Sé que no es nada fácil, por no decir imposible, contentar a un público tan exigente, y aún más, a un público que se ha leído la novela. Pero una cosa es no contentar a algunas personas, y otra muy diferente, es decepcionar y traicionar, al mundo entero, entregándonos una trama, que va demasiado rápida. Que no espera a nadie. Una trama, un guion, que en vez de pararse a pensar en cada escena, y que podría ocurrir ahí, sencillamente, deja escapar esa opción, y va de un lado a otro a lo loco, y desperdicia excelentes momentos, en los que podía haber una terrible y sangrienta batalla entre el bien y el mal, y coloca en su lugar, una pequeña charla de hombre a niño, sobre la venganza y sobre cómo salvar el mundo.


En ningún momento, he visto que el mundo estuviera en peligro. Y eso es lo más triste y penoso de todo esto, ya que, en una película de ciencia ficción, en la que un súper villano aparece para destruir la paz y la tranquilidad de la humanidad, con esbirros disfrazados de personas, te esperas, que la humanidad, corra peligro. Que pueda ser destruida en algún momento. Pero, no, no sentirás esas ansias que te agarrotan el corazón, y te dejan intranquilo hasta el desenlace. Lo único que sentirás (si logras sentir algo), es que estas viendo una película que te han dicho que es para adultos, pero está hecha para niños. Lo único que sentirás, es que te has debido perder alguna escena, porque de un momento a otro, tan rápido como la luz, en unos minutos, que no te dejan analizar lo que ha pasado en la anterior secuencia, estarás huyendo de los malos, estarás sentado, tranquilo, y hablando con otros supervivientes, te estarás enfrentado al jefe final, y estarás salvando la tierra. Todo esto, en unos inexplicables y veloces, diez minutos, que para mí, lo que toda la película es en sí.


Aquí están Idris Elba y Matthew McConaughey. Las únicas razones, por la que esta película, ha valido los cuatro euros con noventa, que he pagado para verla (tenia cupones de descuento). Las únicas personas que han logrado alzarse en tal festival mediocre y farfullero, para decir con la voz bien clara y alta: Somos excelentes actores, que hemos interpretado a unos personajes con toda la delicadeza y profesionalidad, que atesoramos en nuestro ser.


Demasiado tranquila. Demasiada palabrería. Y una de esas películas, que por lo único que agradeces haber ido a verla al cine, es por contemplar, la actuación de estos dos pedazos de actores, que logran ser alguien, en medio de la nada.




 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

Suscríbete a la newsletter

No te pierdas ninguna actualización

¡SÍGUEME! 

  • Facebook Classic
  • Google+ Social Icon
  • c-youtube

© 2016 por LexLecter.

bottom of page