La Momia
- alexzv955
- 18 jun 2017
- 7 Min. de lectura
Las momias, que terroríficas, ¿verdad? Con sus vendas ajadas y ensangrentadas por una sangre tan antigua como los dioses que la condenaron a morir encerrada en un ataúd, lleno de escarabajos que se meten por todos los orificios de su cuerpo, triturando su piel a cada mordisco que dan, con el inconveniente dolor y desesperación brutal. Esas espantosas y tenebrosas momias, que nos aterraron días atrás, con sus pasos lentos pero firmes, hasta dar con un alma inocente que devorar, y así regresar con más poder a la vida. Esas escalofriantes y espeluznantes momias que recorrían nuestras pesadillas sin cesar, con llantos angustiosos y una mirada que solo provocaba una angustia inevitable, que te subía por el esófago, y si aún tenías control sobre ti, podías volvértela a tragar. Pues, desgraciadamente, esas momias desaparecieron, con la aparición de los llamados “espectadores invulnerables”. ¿Qué que son los espectadores invulnerables? Fácil, un grupo que engloba al mayoría de los cinéfilos que rodean este planeta, y que o están hartos de ver siempre la misma basura aterradora reciclada, o es que su corazón de hormigón, ya no siente ningún temor hacia fantasmas, monstruos del averno, y vampiros chupa sangres. El nombre me lo he inventado yo, y ya tiene copyrigth, así que ni se os ocurra utilizarlo sin pagar los debidos derechos de autor.

Bueno, que me desvió del tema que aquí hoy nos ocupa. Cuando me entere, de que iba a ver otra película de una trilogía buenísima e impresionante (en mi opinión), pensé: Bueno, ya era hora de que llegara otra entrega, ya que desde 2008 con “la tumba del emperador dragón“ no hemos podido volver a disfrutar de su presencia. Pero entonces vi algo que me hizo sobresaltarme en mi asiento: Brendan Fraser no iba a protagonizar la nueva película de La Momia. ¿Qué hacer con tales afirmaciones? Correr hacia los estudios Universal Pictures y pegarles de nuevo un buen guantazo, por no acoger otra vez en su gran seno desagradecido, a un “actorazo” como Brendan Fraser, que les ha dado millones y millones en todas las taquillas del mundo, con tres increíbles y fantásticas películas? No, no iba a servir de nada porque los Ángeles están muy lejos, y me da palo. Entonces, ¿encerrarme en el baño con una cuchilla de afeitar, y hacerme un Hannah Baker, para no vivir en un mundo, en donde Brendan Fraser no sea el protagonista de la momia? No, no tengo cuchillas y tampoco tengo bañera. Así que, me toco esperar, a un haz de luz, que vino con una bocanada de aire fresco, al descubrir, que el nuevo aventurero que acabara con esta nueva atractiva momia, será el hombre de acción por derecho propio, el hombre que nunca se rompe ni se rinde, el hombre que ha muerto miles de veces y a vuelto para seguir luchando, el hombre “Top Gun”: Tom Cruise. Eso hizo sosegar las llamas de mi ira hacia Universal, pero no apagarlas, ya que la astilla que llevare siempre en mi corazón, al traicionarme tan descaradamente, no se soluciona, ni con el mejor actor de acción del planeta tierra.
Como ya he dicho, Tom Cruise me animo bastante a ir a ver este brutal y fenomenal film, que por desgracia, no tiene el terror y el misterio encriptado, de las dos primeras; algo que ya me esperaba. Pero lo que sí que tiene es muchos efectos especiales. Y cuando digo muchos, me refiero a “muchos, muchos, muchísimos”. Sí que algunos escenarios están recreados a escala real, pero bueno, una película de aventura/ciencia ficción, algo de informática ha de tener por co%$@es. Pero eso no empaña en absoluto, el ambiente misterioso y destructivo, que, como bien se sabe, los americanos llevan en la sangre desde eones. Es una ironía bastante intrigante y escalofriante: Los estadounidenses, son el patriotismo personificado, defienden su bandera con la vida y la espada en un puño, pero luego, en el cine, son los primeros en destruir ciudades enteras, sin un mínimo de remordimiento ni un ápice de arrepentimiento. A los yankees les encanta la guerra, la destrucción, y la muerte sin sentido, eso es un hecho cinematográfico inalterable.
Este film, es muy importante, porque estamos ante la resurrección del “Dark Universe”. ¿Qué que es el Dark Universe, y porque es tan importante? Pues bueno, os lo voy a resumir: Universal Pictures, en sus años mozos, y a lo largo de toda su carrera cinematográfica como una de las productoras más importantes del cine mundial (por no decir la más importante), ha creado monstruosas criaturas, que a las mentes de antaño, cuando el cine de terror, hacia salir escopeteada a la gente que presenciaba sus temibles y escandalosos films, aterrorizaba de verdad, con criaturas como La Momia, El hombre invisible, Dr. Jekyll y Mr. Hyde (que aquí podremos ver una parte del poderío que nos espera), Frankenstein, Drácula, el Hombre lobo, y muchos, muchos más. Por eso es tan importante, ya que Dark Universe, es un nuevo y potente universo, que Universal se ha sacado de su chistera mágica, le ha quitado el polvo, y nos lo ha servido con un comienzo de lo más trepidante y adictivo, del que no puedes dejar escapar la oportunidad de presenciarlo en la gran pantalla; nada de internet, no me seas rata. Para mí, un fanático de lo sobrenatural y los engendros espeluznantes, me ha encantado la idea, y mucho. Ahora bien, debemos esperar a que no se les vaya “la hoya”, a estos guionistas tan imaginativos, y tengamos algún que otro tropiezo, que manche el impoluto expediente, de estos seres del inframundo, que al parecer, han comenzado su presentación, con muy buen pie.
Es una película, que alejada de la arena, y los mundos perdidos de la antigua Mesopotamia, nos adentra a propósito, en un lugar en donde huir es tu única oportunidad de salir vivo de ahí, al menos de una pieza. Es una aventura con los justos y necesarios toques de humor, que hacen que toda esa adrenalina que has ido acumulando, a lo largo de toda una impactante y sobrecogedora escena de persecución, tiroteos y muertes descontroladas, salga disparada, con una simple y mínima carcajada, para que sin que te des cuenta, vuelvas a sumergirte en las olas de arena ardiente, que te ahogaran en un mar de acción sin límites, muy bien repartida entre escena y escena. No pienses que vas a estar toda la película con el corazón en un puño. Habrá momentos para respirar, acomodarte en el asiento, y analizar todo lo sucedido a lo largo de lo que llevas de proyección. Pero cuidado, no te pongas muy cómodo, porque habrá momentos, en los que deberás estar bien atento a lo que está a punto de suceder, si no quieres perderte nada importante, ósea, toda la película.
Alex Kurtzman ha conseguido que respiremos un ambiente tenebroso y misterioso, cosa normal en una aventura sobrenatural, en donde una momia de cinco mil años, despierta para acabar con la humanidad. Pero claro, si te da por crear un ambiente demasiado “tenebroso”, el público se hartara de tanta oscuridad y desesperación. Si te da por crear un ambiente demasiado “misterioso”, el público se hartara de tanta intriga y tantas preguntas. En definitiva, ni tan siquiera el público sabe lo quiere, porque cuando le das, exactamente lo que te a pedio, le saca errores de cualquier sitio, y aquí algunas frases de lo más tontas, que me he ido encontrado por la red: ¿Una mujer momia?; Tanto tiroteo me agobia; Vaya sarcófago, parece la tumba de un dinosaurio; Tom Cruise ya no está para hacer estas películas; ¿Dónde está Brendan Fraser?; ¿Es que no se cansan de hacer reboots? Dejarlos a ellos con sus quejas, y seguir haciendo películas tan grandes y legendarias como estas, y la gente como yo, que alaba lo que está hecho para divertir y entretener, os seguiremos hasta la muerte. Kurtzman ha hecho que mis intuiciones que me advertían de que fuese con cuidado en ilusionarme precipitadamente, fueran socavadas por la arena, y desmanteladas por un film, que si no lo tiene todo, se acerca, y mucho. No esperéis un film de terror, ya que no lo es. Es una aventura sobrenatural, cuyos acontecimientos suceden en el Londres actual, y podremos ver como los muertos momificados por la nueva momia, son esclavos de un ser de otra época y de otro mundo, que, no os lo digo en broma, al verla, os replanteareis cambiaros al bando de los malos.
Tom Cruise es un actor y un hombre de acción, eso vamos a dejarlo claro desde un principio, ya que quien diga lo contrario, no ha visto ni una sola película de él. Es un actor nacido para la guerra. Es una actor hecho para matar a todo ser viviente que ponga en peligro este mundo. Es un actor sublime, porque es uno de los muy pocos actores de acción, que cuando miras su rostro, sus ojos, en plena batalla, puedes discernir, más allá de la furia y la rabia, miedo, temor, compasión, arrepentimiento, amor. Sentimientos que no podemos encontrar en los ojos de Arnold Schwarzenegger, Dwayne Johnson, Vin Diesel, y muchos más actores nacidos solamente para un género. Tom Cruis es significado de fantástico.
Otra de las muchas razones, por la que esta película me a encantado, y me ha enamorado, ha sido por la aparición de Sofia Boutella, una diosa en persona, la afrodita de la muerte, la reina del caos, la belleza de la destrucción. Ha agarrado mi corazón en un puño, y me ha controlado a su placer. Me he dejado llevar por su sensual y atrayente mirada y escultura, mientras deseaba con todas mis fuerzas, que su reinado del mal, fuera proclamado por todo el mundo. Si, en esta ocasión, estoy de parte de los villanos, o mejor dicho, de la increíble, despampanante y “erizante” villana Ahmanet.
Trepidante, asombrosa y una de esa películas que agradeces haber ido a ver al cine, por entretenerte con suma belleza y acción con sentimiento.
Comments