Contratiempo
- alexzv955
- 8 ene 2017
- 4 Min. de lectura
El tiempo es efímero, e incapaz de hacernos comprender que es más valioso de lo que pensamos. Si intentas luchar contra el contundente y despiadado tiempo, te encontraras con uno de sus más feroces guerreros: El contratiempo. El contratiempo, son esos sucesos que pasan sin que te lo esperes, y echan a perder tus planes, de una forma tan desafortunada, que puede acabar con tu vida, humillándote, haciendo que desaparezca la esperanza. ¿Cómo se contraataca a un desafortunado tiro del destino? Lo siento, pero esta vez no tengo la respuesta a esta misteriosa incertidumbre. Supongo, que no encuentro la respuesta idónea, porque no hay solo una, sino varias, y una de ellas, sí que estoy convencido, que la podéis encontrar en este espectacular film, que retorcerá vuestra mente, con jugadas maestras e invenciones maquiavélicas, de piezas de domino, que cuando una cae sobre otra, se va descubriendo que esconde el terrorífico telón rojo, que tapa el escenario.

Os voy a ser sincero. Bueno, siempre os soy sincero, es una de mis cualidades más importantes al escribir una crítica; si no dices la verdad, y distorsionas la realidad, te verás inmerso en un bucle sin fin, que gira y se va mordiendo la cola. Esta película en concreto, no la he ido a ver porque sea una producción nacional, ni porque salga el rostro de roca Mario Casas. No, la he ido a ver por el mero hecho de ser una de esas pelis que yo catalogo como “una peli de encierro”: Sus protagonistas, o en este caso, el protagonista, se ve inmerso y atrapado en un solo escenario, y a medida que va trascurriendo la historia, y mientras cada uno de los presentes va contando su versión de los hechos, nos vamos trasladando a otros lugares, que harán que la verdadera verdad, salga a luz, y el culpable sea cegado y ahogado por sus mentiras.
Me gustan esta clase de películas, porque mi cabeza tiene la tendencia “cotilla” de saber todo de todo, y cuando se le presenta un misterio, un acertijo imposible de resolver, no puede dejarlo pasar, y tiene que descubrir el porqué de ese porque; como cuando le preguntamos a un mago cual es el truco, y nos responde con un decepcionante “un mago jamás revela sus trucos”.
Por esta clase de películas mi fe y esperanza en el cine nunca abandonara mi pobre corazón. Por esta clase de películas voy al cine cada semana, a sorprenderme, ilusionarme y pasarlo de miedo. Por esta clase de películas la pasión que siento hacia el cien, una atracción mutua que nos complace a ambos, cobra vida y fuerza, cada vez que abandono la sala, con unas irremediables ganas de desear más de lo mismo. Por esta clase de películas, el cine español, crece día a día aún más, en el gran mundo cinematográfico, que nos embelesa y traiciona en muchísimas ocasiones.
El director catalán Oriol Paulo, nos presenta una trama digna de las mejores novelas de misterio, en donde nuestras creencias e inteligencias, se verán puestas a prueba, para desentramar un misterioso caso de un imposible homicidio, en donde nada es lo que parece, y nada está escrito, hasta que el espectador no sabe qué sensación emitir al exterior. Nuestra mente se verá atrapada por desgarradores e intrínsecos relatos, de distintos puntos de vista, explicados por la misma persona, que intenta desenmarañar este ovillo de mentiras y muertes, que crece como un tumor maligno, en un ser despreciable y arrogante, que cree ser capaz, de esquivar a la justicia, y no recoger lo que sembró.
Es tan buena esta excelente película, que dirías que solo ha podido salir de las mentes más retorcidas e ingeniosas, que el mundo de la literatura ha podido conocer. Pensareis que se ha encontrado un nuevo caso para el imparable Hercules Poirot, o que Dave Gurney aún tiene trabajo que hacer antes de restirase por completo. Pero no, ni Agatha Christie ni Jhon verdon, han tenido nada que ver en este fantástico y engañoso filme, que te dejara boquiabierto en el asiento, intentado recobrar la compostura, y recordar que piezas van en que piezas. Pero no podrás, ya que el laberinto es demasiado largo para descubrirlo solo, con unas inconexas y distorsionadas declaraciones, que tienen algo de verdad entre tanta mentira. Solo intentaras comprender como funciona el dolor en la psique de una persona, que rebosa miedo por todos los poros de su piel.
Un reparto magnifico e intachable, en donde cada uno de sus personajes, empezara de una forma, e irán cimbrado vida sus verdaderas identidades, cuanto más te vayas acercando a la espantosa realidad. Papelón de Mario Casas, un joven actor que va dando portazos en las puertas idóneas, haciéndose un gran hueco en larga lista famosos actores españoles. Bárbara Lennie será la perfecta “femme fatale”, que te arrebatara la cordura, para después juguetear con ella y con tus más profundos miedos. Ana Wagener es la verdadera actriz del pilar del reparto que han hecho a esta película ser tan especial, ya que lo que tus ojos ven, no es lo que en realidad es. José Coronado, trastornado y tocado padre, que sabe toda la verdad, pero que la injusticia y el dinero harán que sea borrado y tachado como un pobre loco, que solo busca poder volver a ver a su hijo, o por lo menos, saber dónde se encuentra su cadáver.
Inquebrantable, retorcida, y el perfecto juego de manos, para las cabezas más deseosas, de encontrar un rompecabezas, digno de su talento.
Comments