top of page

Assassin's Creed

  • alexzv955
  • 7 ene 2017
  • 4 Min. de lectura

Lo llevas en tu sangre. Corre por tus venas. Yace en tu ADN, y no eras consiente del poder que atesorabas en tu interior. Un poder, con el que tus ancestros protegieron durante cientos de años, una herramienta, que podría traer la paz al mundo entero, o podría acabar con él, sembrando la aniquilación consciente, en todas las mentes de la raza humana. Eres tú el que debe seguir luchando por la salvación de tu especie, por su paz y por su libertad. Porque nada es verdad, todo está permitido. Luchas entre las sombras, para servir a la luz. Eres un Assassins, y tu tarea ya está escrita, al igual que tu destino.


En todo el tiempo que llevan los videojuegos en este mundo, se han convertido en una parte fundamental de muchas vidas, dando alegrías por doquier, impregnando de mundos de fantasía las existencias más mediocres, y formado terroríficas pesadillas, en aquellos corazones y mentes,

que piden a gritos, formar parte de algo real, y a la vez tan irreal, en donde nuestra vida esté en peligro, y nosotros seamos los protagonistas. Claro, que hablo como un “supermegaultra fan” de los videojuegos. Esta claro que hay gente que los juegos de consola o PC ni les van ni les vienen, simplemente conviven con ellos, ignorándolos por el mero hecho de no ofrecerles placer alguno. Muchas veces (y más de las que me hubiera podido imaginar) el cine es la herramienta perfecta para destruir un legado que tantas emociones ha dado a los fans de los libros y los videojuegos. Pero el cine no es el culpable, ya que, un arma, sin mano que la empuñe, no mata a nadie. Las trasformaciones que se hacen, como de un libro al cine, o en este caso, de una espectacular aventura virtual, a la gran pantalla, no nos logran satisfacer de ningún modo (y sí, me refiero a “Hitman”, por ejemplo). Pasa todo lo contrario, en vez de ser un homenaje, se convierte en un gran insulto para todos los fanáticos de tal obra maestra. Y ahora, como no, llaga la esperada conclusión que revelara, si estamos ante otro chasco para el mundo de los videojuegos, o por fin, el cine ha dado en el clavo, y ha conseguido encontrar al guionista y director perfecto, para no echar al traste una oportunidad, de mostrar al mundo, lo que a tantos nos agradó. Pues poneros vuestros trajes de gala, izad las banderas y hacer tocar las trompetas del triunfo, porque damas y caballeros, frikis del mundo de los videojuegos, al fin nuestros deseos han sido escuchados, por los oídos idóneos.


¿Qué nos encontramos en esta película de aventuras futurísticas y medievales? Pues un gran film, que sobretodo, respeta a la perfección el credo de los asesinos, y los representa tal y como son en realidad, sin las típicas “idas de hoya”, de los guionistas hollywoodienses, que quieren hacer un lavado de cara, a algo que tiene el rostro más pulido e impecable, que el culito de un bebe. El “Animus”, (una máquina que tele trasporta mentalmente al sujeto a las raíces de sus ancestros) le han dado un cambio bastante significativo, pero para nada molesto o decepcionante, porque no se pasa de la raya, e incluso te atrae más que el original. Para los que no tienen ni idea de que es la hermandad, los templarios o el fruto de edén, este film, será como un baño de agua caliente, para sus majestuosas expectativas, que buscan por fin, algo que les ilusione, entretenga y, sobretodo, que no les haga bostezar y arrepentirse de pagar la entrada por tal bodrio.


El ambiente que desprenden los pasillos de los laboratorios de “Abstergo” es estéril y misterioso. Te oculta algo que tienes delante de tus narices, pero que no eres capaz de vislumbrarlo, porque las cadenas del pasado de tu vida, arremeten contra ti, como el filo de una hoja, que ha estado demasiado tiempo oculta, sin derramar sangre culpable.


Creo, (y digo creo porque lo más seguro y lo más lógico sea, que no es la única opinión) creo, que es el mejor film que el director Justin Kurzel, ha presentado en pantalla. Ya no es por el mero hecho de estar deseando ver a los asesinos luchar en carne y hueso, sino porque es una película original, y ese es un punto muy fuerte a su favor, ya que sacar algo original, de algo que no puede serlo, se convierte en una tarea casi imposible. Por eso Justin ha cogido ese “casi”, y lo ha convertido en una aventura que nos trasladara a la España más cruel y bárbara, en donde la santa inquisición, reino durante tantos decadentes y sangrientos años. Es una película, que por primera vez, se centra más, en realzar las grandes capas que han hecho famosa esta espectacular saga, que en distorsionar las principales ideas, y crear algo totalmente diferente, a lo que te está diciendo el título.


Otro dato curioso, y que la verdad es que no me esperaba, es la participación de actores españoles, para recrear esta atroz etapa en la historia española. Podemos ver por ejemplo al actor Javier Gutiérrez Alvarez, interpretando a un despiadado soldado de dios.


Creo que Michael Fassbender ha sido elegido con mucha precisión, y no me he dado cuenta de este dato, hasta verlo en plena acción. Hemos podido ver en su inerte rostro de un verdadero asesino, como se iluminaba una sabiduría y habilidad, para segar almas con un gran manejo de la fina y afilada hoja oculta, y un parkour digno de un guardián del libre albedrio.


Fantástica, emocionante y una satisfactoria aventura para los fans de esta gran saga.



 
 
 

Comentarios


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

Suscríbete a la newsletter

No te pierdas ninguna actualización

¡SÍGUEME! 

  • Facebook Classic
  • Google+ Social Icon
  • c-youtube

© 2016 por LexLecter.

bottom of page