top of page

Blair Witch (La bruja de Blair)

  • alexzv955
  • 7 nov 2016
  • 3 Min. de lectura

Corres por un bosque que nunca termina. Te encuentras arboles monstruosos que forman sombras aún más aterradoras, que te atrapan entre sus ramas, y te convierten en estatuas retorcidas, que atormentaran y atemorizaran, a los siguientes en venir. La luna es la única luz que te indica un camino inacabable, donde los aullidos de lobos hambrientos, gruñidos de bestias salvajes y gritos y llantos de las pobres almas que deambulan entre la niebla y la oscuridad, te congelan la sangre, te revuelven las tripas, y el sudor frio que cae por tu frente, te ayuda a darte cuenta, de en donde te has metido, y en que una simple visita a un precioso paraje boscoso, lleno de recónditos misterios e historias tenebrosas, no era tan buena idea, como tu voraz apetito aventurero, te había hecho imaginar. Ya no tienes escapatoria, ya no tienes salida, ya no tienes a donde ir, ya estas afónico y exhausto, solo te queda llorar, pero lagrimas tampoco te quedan, ¿Qué haces? Pues tumbarte en el suelo, mirando un cielo imaginario cubierto de estrellas y esperanza, que es tapado y absorbido, por las garras de los troncos que se alzan majestuosos y poderosos, sobre tu descolocada y prenombrada estampa.


Primero de todo, hay que tener, que esta película no es ni un Remake, ni una precuela, ni una segunda parte, es una tercera y modernizada entrega de la saga “La bruja de Blair”, que, ante todo, le debemos respeto y agradecimientos a la sobrecogedora y asustadiza película “El proyecto de la bruja de Blair” porque fue una de las pioneras en utilizar en estilo Mockumentary en una película, y nos dejó a todos con la boca abierta, de grata sorpresa y de unos cuantos bostezos. Si queréis ver esta película, adelante, no tenéis que haber visto las dos anteriores. ¿Qué si se conectan las unas con las otras? Si, sería recomendable que vieras la primera, pero no es obligatorio, ya que te da todo lo necesario, para entender como finalizo la primera, sin que te tengas que hacer demasiadas preguntas.


Hoy en día, por desgracia, los Mockumentaris han sido explotados de tal forma, que se les ha exprimido todo el jugo, hasta las semillas y la piel, para que “disfrutáramos” de esta innovadora forma de ver una película. ¿Qué pasa cuando sobreexplotas algo? Pues que se vuelve común, y a la gente ya no le atrae, o ya no le afecta tanto como antes; el público se vuelve inmune. ¿Es por eso que debemos descartar ya el estilo “cámara en mano” y no utilizarlo jamás? Para nada. ¿Es esta una película que se hubiera disfrutado de igual manera, utilizando el estilo clásico de grabación? En absoluto, hubiera sido un bodrio, con una nota media de suficientes raspados.


No me extraña que hayan elegido al director Adam Wingard para dirigir este film, ya que tiene un muy buen repertorio de películas de terror, que entre ellas se encuentra “V/H/S” y “Tu eres el siguiente”, pero, las cuestiones son: ¿Cumple con lo prometido? ¿Da miedo o escalofríos? ¿Es buena o la desechamos al montón de pelis de SMD (sillón, mediodía y domingo)? Pues bien: 1- Si, cumple con lo prometido, aunque el fallo haya sido no darle más publicidad, y estamparla en los cines a dos semanas de su estreno. 2-No, no da miedo, pero sí que da escalofríos (aunque siempre dependerá de tu forma de encajar las escenas). 3-Es buena, pero no un peliculón, ya que la trama a sido clásica hasta la medula, incapaz de innovar con escenas que parecen ser algo y después no, y demasiado predecible, con momentos que se han sacado de la manga en plan: “¿Cómo podemos matar a este? Que le caiga un castor encima y le arranque la cara. Fin”.


Ahora pensareis que es una porquería de película de terror, ¿veradad?, pues os digo una cosa: Pensar lo que queráis cuando veáis la peli, yo solo estoy para aconsejaros y recomendárosla o no, y esta vez sí que os la recomiendo si queréis pasar “miedo” en el cine, ya que la cartelera no está muy “escalofriante” ahora mismo.


¿Qué decir del reparto joven y actualizado? Pues que ha sido bien elegido, cumpliendo todos con sus objetivos principales: correr, hacer el idiota, gritar y seguir haciendo idioteces. ¿Nos esperábamos otra cosa de una film de terror juvenil? Jajajaja. No.


Temerosa, inquietante y, bueno, no se le puede pedir mucho mas.


PD: Si habéis visto REC, la bruja os recordara a alguien.




 
 
 

Comentarios


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

Suscríbete a la newsletter

No te pierdas ninguna actualización

¡SÍGUEME! 

  • Facebook Classic
  • Google+ Social Icon
  • c-youtube

© 2016 por LexLecter.

bottom of page