top of page

Godzilla

  • alexzv955
  • 6 jul 2016
  • 3 Min. de lectura

El mal anida en persona, anida en objetos, anida en boques, pero el verdadero mal, el que está destinado a destruir a cualquier ser humano de este gran planeta, es el que vive bajo nuestros pies, esperando su ocasión para despertar, y acabar con la humanidad. Los monstruos, aliens, o seres de otro planeta, que vienen al nuestro para sembrar el caos, apoderarse de nuestra raza, y conquistar otra galaxia de su larga lista, siempre han sido una jugada excelente para los guionistas, que buscan desesperadamente un proyecto nuevo e innovador, que haga volcar la taquilla en 360 grados, y colocar en primera posición su gran filme de extraterrestres invasores. Por desgracia estos bichos de ojos negros y saltones, con manos largas y verdes, que tienen pistolas lasers, ya no gustan al público. Ahora el público busca algo que le sorprenda, que le aterre y que le agrade al mismo tiempo. Es muy difícil crear nuevas criaturas que gusten a todo el mundo, pero a veces se consigue, y logras hacer una nueva maravillosa y aterradora especie.

Hacer un Remake de este grandioso monstruo libertador, es una jugado del 50-50, ya que debes esperar a que la taquilla se renueve, hasta un punto en el que la película logre encajar con el nuevo estilo que está teniendo buen acogida en los cines. Y lo han hecho muy bien estos de “Legendary Pictures”, porque volver a traer a la gran pantalla, un mito como estos, y traerlo de vuelta a la vida con gran majestuosidad y fidelidad, al puro estilo de Tōhō, no es que fuera “pan comido”, al contrario, es un reto que el director Gareth Edwards ha cumplido con estilo y belleza.


Que ironía tan grande y feroz, que la bestia que se suponía que iba a destruir nuestro mundo, fuese en realidad nuestro salvador. La naturaleza tiene muchas armas para defenderse, bajo esa capa verde de bondad y hermosura. En realidad la naturaleza solo cumple con su principal cometido: Proteger a todo ser vivo que habita en su gran hogar, aunque sean individuos autodestructivos. Y en esta espectacular película vemos como da rienda suelta a su arma más letal, destructiva y poderosa que jamás el ojo humano podrá volver a contemplar, sin que las piernas le flaqueen: Godzilla.


Es una trama muy potente y en constante movimiento, y eso era de esperar en un filme de acción, que con solo ver el tráiler promocional, se te hila la sangre como cubitos de hielo. Pesadillas te atormentan por la noche, mientras un rugido ensordecedor te persigue mientras intentas esconderte en cualquier sitio de los edificios destruidos, y que detrás de tanto humo, aparece esa gran bestia acorazada, te mira y se pregunta: ¿De verdad piensa que yo soy la amenaza?


Aunque solo este unos 20 minutos aproximadamente en la película, Bryan Cranston consigue impregnarnos de dolor y asombro, al ver que esta atormentado por su pasado, y por el deber de descubrir lo que de verdad está ocurriendo.


Ken Watanabe no es que sea el protagonista de la historia, pero si un personaje muy importante para que la trama avance hasta un desenlace más que óptimo, con inteligencia y sabiduría sobre lo que se les viene encima.


Aaron Taylor-Johnson no es que lo haga mal, -porque interpreta su papel muy bien- pero es que no lo sé, es como una espina clavada en el dedo gordo de mi pie, que cada vez que está en escena, es como si se me clavara más en la piel. Lo que os estoy intentado decir, es que es un actor muy bueno, con carisma, juventud, madurez y formalidad, pero que no me encaja como protagonista heroico en un filme que pide a gritos a un verdadero héroe de acción, con su experiencia en combate, sus recuerdos trastornados, y sus heridas de guerra.


Expectante, asombrosa y poderosa.



 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

Suscríbete a la newsletter

No te pierdas ninguna actualización

¡SÍGUEME! 

  • Facebook Classic
  • Google+ Social Icon
  • c-youtube

© 2016 por LexLecter.

bottom of page