top of page

Señales

  • alexzv955
  • 15 jun 2016
  • 3 Min. de lectura

Todo el mundo cuando mira al cielo solo ve nubes blancas y espesas, estrellas brillantes y amontonadas, un sol que comparte el trabajo de posar todo el día con su hermana la luna, y un cielo azul largo y extenso, que nos rodea y nos abraza con calidez cuando está de buen humor, y nos arrastra y destruye cuando esta de mala gana. Pero, ¿Qué hay más allá de todo ese cuadro azul y estrellas? ¿Qué hay en el espacio? ¿Vivimos solos en este universo? ¿Hay más universos aparte del nuestro, con la misma capacidad de formar vida? Respuestas indescifrables, aunque haya miles de pruebas de audio e imagen, que demuestren –en teoría- que no estamos solos en este gran espacio majestuoso e infinito.



Los llamados “aliens”, siempre han sido representados en pantalla como seres que vienen a este planeta, para estudiarnos, observarnos y al final conquistaremos, con la excusa de que somos seres inferiores o seres autodestructivos o seres que algún día crearan una máquina que llegue a su planeta, y con el currículo que tenemos, es más probable que disparemos antes de preguntar nada. Y todo esto a sido excelentemente representado en una trama inquietante y conspiratoria, que no te deja saber si eres tu quien se está volviendo loco, a causa del pánico global, o son los seres de otro mundo que por fin se han decidido a visitarnos, a capturarnos, y a diseccionarnos; una venganza muy amarga.


Las ideas se ven convertidas en rumores, cuando no eres el único que piensa una cosa. Pasa lo mismo que con las leyendas: pasa de ser un cuento infantil de terror, a ser algo tan real, con cuerpo y rostro, que te arranca la piel a tiras, con sus afiladas y largas garras, que cuando te despiertas por la mañana, crees que ha sido una pesadilla, pero que al ver que tus tripas están desperdigadas por la cama, y el color rojo predomina en tu cuarto, dejas de ser tan incrédulo, y –demasiado tarde- te das cuenta de que todo era real, que todo era verdad, que nada era mentira.


Lo interesante y atrayente de este film –demasiado raro e incoherente en ocasiones- es el silencio que se oye en una boca abierta y sorprendida, que no puede imaginar que un Dios tan bondadoso al que ha estado rezando toda su vida, permita que sus creaciones, sufran a merced de otras creaciones; ¿o son tan bien sus creaciones?


Me ha gustado, eso no lo negare nunca, pero al escuchar hablar de ella tan bien, y tan por lo alto en la cadena de films de terror psicológico: me esperaba algo extraordinario que hiciera que mis ojos se escondieran dentro de mi boca para no presenciar la temible y escalofriante escena. Pero bueno, tampoco sé de qué me quejo: M. Night Shyamalan es considerado un director único en su especie –al igual que otros grandes del cine- porque cree en lo que está haciendo, y no le importa si la crítica será buena o será mala, porque el ve algo grande, lo amolda a su extraña apariencia, y lo pega en la película en formato de proyección, para que cada persona vea lo que quiera ver, y sienta lo que sienta, le guste más o le guste menos.


Mel Gibson es un actor con un poderío y grandeza en su rostro, que te destruye con la mirada, ya que su cuerpo no es que digamos que esta “esmirriado”, tal vez lo contrario, “fortachon”, y eso hace que el papel que elija tiene que ser de un hombre con convicción y esperanza por lo que intenta conseguir, y que te deje claras las cosas desde el primer momento en el que te encuentras con él.


Joaquin Phoenix contiene una mirada enigmática y misteriosa, que encaja a la perfección en un film de asesinos en serie: haciendo el de asesino, claro está. Pero en esta ocasión le tocaba hacer de jugador de Béisbol retirado en la ruina, que intenta proteger a su familia con miedo por delante, pero con decisión ante lo desconocido.


Interesante, tensa e intrigante.



 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

Suscríbete a la newsletter

No te pierdas ninguna actualización

¡SÍGUEME! 

  • Facebook Classic
  • Google+ Social Icon
  • c-youtube

© 2016 por LexLecter.

bottom of page