Capitan America: Civil War
- alexzv955
- 2 may 2016
- 3 Min. de lectura
En todas la pelis de superhéroes hay dos bandos, los buenos y los malos, pero esta lo curioso que tiene es que tiene más de dos. Uno, es el bando de Iron Man: que luchan para que las personas con poderes extraordinarios, tengan reglas y una pauta que cumplir, y las bajas civiles bajen notoriamente. Y dos, es de “Capitán América”: que luchan por no ser controlados por la aprobación exhaustiva del gobierno, y los oscuros secretos que este oculta. Entonces, ¿Qué bando eliges? ¿Rojo o azul? ¿Tony Stark o Steve Rogers? ¿El bien o el bien? Siempre has luchado contra enemigos que ponían en peligro tu seguridad, y la de la gente que juraste proteger y servir, ¿pero y si esta vez, te tocara luchar contra un amigo? ¿Escogerías rendirte ante él, o lucharías por tus ideales? Una decisión difícil, que solo los verdaderos héroes pueden escoger.

¿Sabéis como actúa una taladradora, no? Golpeando y golpeando y golpeando el duro asfalto hasta romperlo en mil pedazos, ¿verdad? Pues ahora imaginaos que la taladradora se convierte en película, se le pone maquillaje de oro, confeti multicolor, y en vez de golpear el suelo, golpea tu cabeza una y otra y otra vez, con una agradable sentimiento de combate, que se bifurca formando ríos de adrenalina, que te ponen los pelos como agujas, ante cada escena que pasa por delante de tus ojos, como una moto que transita por la autopista, y pasa por la ventanilla de tu coche a toda velocidad, mientras contemplas la explanada de destrucción y guerra, que tus héroes favoritos están creando; es acción continua sin frenos.
Las peleas en esta película son el plato fuerte del menú, y tú sabes que has venido a ver enfrentarse, unos contra otros, a los más grandes superhéroes de Marvel, porque estás cansado de elegir siempre el mismo bando, y por una vez, tu corazón y tu cerebro se parten en dos, como dos trozos de mandarinas, y hacen que tu cordura y consciencia se disipen entre el polvo de las explosiones de estas memorables, apasionadas y apetecibles luchas de dioses.
Las pausas en el film están muy bien escogidas, ¿porque tú te imaginas una película que lo único que no tiene acción son los créditos finales? ¡Sería un descontrol total! No sabrías cuando respirar. No sabrías cuando poder pestañear. No sabrías cuando moverte en el asiento para acomodarte. No sabrías cuando poder volver a respirar. Por eso las pausas de guion, sirven para que analicemos lo que llevamos de película hasta ahora, y no hacernos un “cacao mental”, y tenerla que ver ocho veces para poder entenderla.
Me ha agradado mucho la incorporacion de “Ant-Man” y “Spiderman”, porque son unas excelentes apariciones y atraen mucho más a los fans de estos dos superhéroes, a visualizar este gran film. Aunque he de decir y seguir diciendo que el único e inigualable “Spiderman” de verdad que abra siempre, es el encantador y esplendido Tobey Maguire; el sí que sabía cómo hacer de hombre araña.
No es una duda, que en estos días posteriores al estreno, veamos críticas buenas y criticas malas, pero eso lo hay en todas las grandes películas, así que lo dejaremos en opiniones “diversas”. Tampoco es para menos, creer que los fanáticos de Marvel, están satisfechos a un 90% -como poco- de este grandioso largometraje, que junta a los vengadores en una batalla épica e inigualable, que no podrás borrar de tu retina, aunque frotes con una goma de borrar tu ojo.
La trama es tensa, intrigante, genérica, enérgica, potente, inigualable, poderosa, sincera, realista, y fiel al más esperable y gran estilo de películas “principales” de Marvel.
Soy del equipo de Iron Man, por su ideología, por su equipo, (la viuda negra) y por el carisma que Robert Downey Jr desprende con soltura y brillantez en todos sus films que “el” ha permitido a Hollywood tener en su plantilla. Tampoco voy a menospreciar la gran actuación de nadie, ni de Chris Evans que hace de hombre 10 y respetuoso con todos, a la perfección. Ni de la hermosura y belleza salvaje de Scarlett Johansson. Nadie, y cuando digo nadie, digo nadie de verdad, ha hecho mal su papel, y punto, no hay más que criticar de este reparto, porque ha sido seleccionado con cautela y éxito.
Los dos comandantes tiene sus pecados, ninguno es perfecto, y porque la película este centrada en “Capitán América”, no significa que menosprecie a los demás héroes. Tony Stark se deja llevar por la ira y arrogancia en muchas ocasiones, y eso le hace tener putos débiles. Steve Rogers es tozudo y sigue la línea que se le forjo hace años, cuando la guerra era la guerra, y las bajas mínimas de civiles inocentes, eran prescindibles comparadas con las miles que se podían producir, y eso es un error de consciencia muy peligroso.
Que tengas poderes no te convierte en héroe, son tus decisiones y acciones las que te hacen brillar en el firmamento.
Increíble, impresionante y apoteósica.
Comments