top of page

El viaje de Arlo

  • alexzv955
  • 30 abr 2016
  • 3 Min. de lectura

Un paisaje idílico y precioso que nadie diría que es el presente por la ausencia de contaminación de cualquier clase, la desaparición de rascacielos que en vez de rasgar el cielo lo desgarran con una autoridad dominante, sin coches ruidosos y potentes que despertarían a un sordo en coma, y lo mejor de todo, que aún no ha llegado la garra destructora y caótica del ser humano.

Lo que más destaca de esta película no es su nivel de diversión y tampoco su nivel de empeño, porque con las obras maestras que han hecho estos chicos de “Disney”, y más viniendo de los creadores del magnífico film de animación “Iside-out”, quien se esperaba un batacazo de taquilla por todo lo bajo? Yo jamás habría pensado que una peli de “Disney/Pixar” pudiera fracasar tan estrepitosamente y no conseguir los datos de audiencia que se esperan por el mero hecho de que el nombre de la compañía es como un “Mentos” en una coca cola; un nombre explosivo.

Me ha recordado mucho al film del año 2000 que se titulaba “Dinosaurio”, no por la idea, trama o incluso realización de la animación, -eso está claro- sino por el concepto de utilizar a un dinosaurio como protagonista, con un objetivo claro y un amigo pequeñito que cabalga sobre su lomo ayudándole cuando puede ayudarle, y que está emparentado muy alejadamente, con el Homo Sapiens. No me entendáis mal, no me ha decepcionado en absoluto, puede que unas pizcas de escamosas heridas hayan recubierto una tercera parte de mi afecto hacia “Disney” y sus maravillosas películas, pero jamás, y lo digo y repetiré siempre: Jamás un film de Disney/Pixar, lograra decepcionarme hasta el punto de querer que me devuelvan el dinero, y cuando eso ocurra -que podéis estar tranquilos que no ocurrirá- yo plantare mi corazón en el suelo de los estudios, y moriré para no volver nunca a este planeta desprovisto de la magia de Walt Disney.

Es una cinta de animación centrada más para niños que para niños y adultos, que es lo que nos suelen dar este equipo de animación, para que padres e hijos disfruten por igual. La idea de que a un dinosaurio le tocara el papel de humano y al humano de mascota, es sublime, -eso he de admitirlo- y muy bien llevada a cabo, porque se implanta gratificantemente en un entorno, en el que los dinosaurios nunca murieron, y el efecto mariposa, que se llevó por delante la evolución del hombre.

Me duele muchísimo ponerle tan baja nota a un film de esta grandísima compañía, pero es que no me ha dado lo que quería, no me ha defraudado, porque su belleza y hermosura, que rodean los parajes montañosos y explanadas verdes y acogedoras, que derretirían el corazón de uno que lo lleva tiempo congelado y en desuso, logra que te sientas agradecido por ver la película. Pero no, no me ha satisfecho del todo.

Como un día que amanece con un sol brillante y tierno, un viento suave y tranquilo y un cielo despejado de borrosas nubes, y después la madre naturaleza, decide arrancarte esa ilusión de un día fantástico de picnic, y traerte una tomentosa y huracanada lluvia, que sí, limpia las calles de porquería e inmundicia, dejándote mil cosas que hacer en casa, disfrutar del hogar y sus entrañables opciones, pero no te deja disfrutar del mundo que de primeras te había regalado.

Bonita, alentadora e inocente


 
 
 

Kommentare


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

Suscríbete a la newsletter

No te pierdas ninguna actualización

¡SÍGUEME! 

  • Facebook Classic
  • Google+ Social Icon
  • c-youtube

© 2016 por LexLecter.

bottom of page