top of page

La ultima llamada

  • alexzv955
  • 25 abr 2016
  • 3 Min. de lectura

¿Qué hay en la mente de un asesino? ¿Qué es lo que busca un asesino? ¿Venganza? ¿Morbosidad? ¿Satisfacción? ¿La perfección? ¿Qué lo hace ser un asesino? ¿Un evento trágico? ¿La pérdida de un ser querido? ¿El mero hecho de poder matar y así sentirse poderoso? Sea lo que sea lo que ronda por las entrañas de un asesino, no es un lugar donde te gustaría estar. E de admitir que hay asesinos (ficticios) que te compadeces de ellos, sientes empatía, te hacen sentir orgulloso de que haya alguien que por ejemplo limpie las calles de toda la inmundicia que la inundan, o vengan la muerte de un inocente, pagándole con la misma moneda; el asesino perfecto es aquel que mata a otros asesinos.



Todas la películas de secuestros, -a mi humilde opinión. No se llevan bien con tramas policiacas, persecuciones, tiros al aire en plan Cowboy y secuestradores que están contratados por alguna mafia italiana o rusa que les pagan una buena cantidad de dinero por localizar y destruir o localizar y transportar. Una buena película de secuestro –como esta- donde un asesino es descubierto por sus imprudencias al cometer los crímenes, debe llevar consigo siempre estas 4 cosas indispensables para que guste a un público con problemas cardiacos: Terror, sufrimiento, intriga y tensión pura y dura. Si faltasen algunos de estos cuatro imanes, la trama se despegaría de la pantalla, como una tortita lanzada contra el techo, que al cabo de unos días se cae, impactando cómicamente en la cara de alguien.


Halle Berry es una actriz con un poderío y convicción en pantalla, que por el mero hecho de que ella salga en alguna película o serie, debe de ser como normal principal: Una película más que decente. Cada vez que ella entra en escena, con sus sentimientos a flor de piel, se te pone la carne de gallina y no puedes evitar participar en su danza de emociones. Si ella llora, tú lloras. Si ella grita, tú gritas. Si ella se enfada tú te enfadas. Si ella se tira de un puente, tú vas detrás de ella gritando al cielo que jamás volverás a vivir sin ser persona. Sé que siempre digo que el actor que eligen para un papel en un film es idóneo, y que muy pocas otras alternativas habían para interpretar a ese personaje en particular, pero en esta ocasión e decir que Abigail Breslin, es una actriz que me provoca “caerme mal”. En absoluto a echo mal su papel –eso ni pensarlo- pero no la veo yo interpretando el papel de una niña inocente, y guerrera por dentro, que es secuestrada por un maniaco obsesivo. La veo más en alguna secuela de “My Little Ponny” o “El regreso de las ovejitas rosas 2: El tesoro del unicornio”. Siento mucho ser tan franco y directo, pero es lo que siento cuando la veo desprender un alma autoritaria y chuleska, que te dan ganas de decirle a la cara: ¿Estas tonta o que te pasa? Todo lo que digo no es para juzgar a nadie malintencionadamente, solo que el espíritu que desnudas cuando están en el cine, es más importante que tu interpretación.


La dinámica que utiliza la trama de “perro persiguiendo a gato, que se ha comido a ratón, y ratón va guiando a perro hasta su ubicación”, es continua y nada cansina.


Rígida, continua y latente


 
 
 

Comentarios


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

Suscríbete a la newsletter

No te pierdas ninguna actualización

¡SÍGUEME! 

  • Facebook Classic
  • Google+ Social Icon
  • c-youtube

© 2016 por LexLecter.

bottom of page