top of page

Aracnofóbia

  • Lex Lecter
  • 22 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

Un claqueteo espeluznante suena alrededor de alguna parte de la oscura habitación. Unos colmillos afilados y supurantes se fijan en ti con sus infinitos y penetrantes ojos malvados.


Las arañas dan tanto miedo, por ser bichos de ocho patas, peludos, con cara de no querer hacer buenas amistades, y que saltan y trepan, con esos aguijones por dientes que tienen en la boca, que con un pellizco de ellos, ya puedes decir adiós a tu vida, con una dolorosa o rápida muerte.


Aracnofobia es un clásico por excelencia del genero del terror. Aunque mezcla en ocasiones escenas con toques de humor, nunca pierde la sombría tensión que te mantiene atento a la pantalla, mirando sobre tu hombro por si no fuera que una diminuta y ágil araña, esté planeando asaltarte sobre la yugular, como un perro de presa que persigue a su inofensiva víctima.



En mi inocente opinión, le faltan más saltos técnicos y escalofriantes de banda sonora, que te hagan impulsarte del asiento de repente, después ruborizándote por haber cometido tal acto de cobardía.


Las arañas son un tema muy jugoso que aún así se sabe llevar como se ha llevado en este film, puede salir una terrorífica historia sobre unos arácnidos sobreacogedores, que te hacen recorrer una electrizante corriente de escalofrió por la columna, poniéndote los bellos de punta como pinchos de rosa clavándose en cada milímetro de tu piel.


Soy fan de los arácnidos, porque me parecen seres majestuosos y pavorosos, que te hacen estremecerte y adorar su grácil belleza única y en ocasiones mortal, que desprende su singular presencia acechadora.


El reparto ha sido muy bien elegido, poniendo en el papel del doctor desesperado y con temor a las arañas, Jeff Daniels, que es un actor conocido, pero que no se suele ver con mucha frecuencia en pantalla, pero que termina cuajando bien con la película y sus espectadores.


La trama, debo admitir que la esperaba mas estremecedora. Me ha recordado en ocasiones a una clase de universidad, en la que están explicando aburridamente, entre bostezos de alumnos somnolientos, el origen de las biomoléculas subespaciales del entorno de algún planeta alejado de la mano de Dios.


Por lo general, aunque tenga un guión con fácil aportación al agradecimiento por no ser un somnífero para la gente, está cargado de escenas milimétricamente muy bien cuidadas en entorno y diálogo, permitiendo que los ojos no decaigan y Morfeo nos muestre su invencible poder.


Característica, angustiosa y abrumadora.





 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

Suscríbete a la newsletter

No te pierdas ninguna actualización

¡SÍGUEME! 

  • Facebook Classic
  • Google+ Social Icon
  • c-youtube

© 2016 por LexLecter.

bottom of page