top of page

La matanza de Texas (Remake)

  • LexLecter
  • 21 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

Una de las masacres más sanguinarias y aterradoras del estado de Texas, de Estados Unidos y del mundo entero.


Todo el mundo, aunque sólo sea mínimamente activo en la plataforma mundial que es el cine, conoce este film escalofriante y sobrecogedor, porque gracias a su cara de cuero y a su motosierra, se ha convertido en un monstruo más de la estelada que ondea en el cementerio de los monstruos del cine.


Debo de admitir que para ser un remake, esta bastante bien llevado. Hay escenas que te hacen rabiar de nerviosismo ante la estupidez de los personajes. Cuando tienes una oportunidad de escapar clara como el agua o un arma que puedes utilizar para acuchillar y apuñalar tantas veces como quieras a los locos asesinos que habitan este pueblo, ¡no la puedes

desperdiciar, hombre! ¡Como si fueras Mario Bros y tuvieras varias vidas de utilizar!


La trama respeta bastante a su anciana antecesora, y eso es una medalla a favor, porque sí, es un Remake y no va a ser exactamente igual que la madre de todas, pero si por lo menos sientes respeto por el origen de estas estremecedoras películas de culto, y no empiezas dando tumbos con exageradas escenas modernas y estúpidas ideas que hacen darle un vuelco de 360º a lo que hizo de la primera, ser quien es; Tu derrota es tan inminente, como que cuando anochece, aparece la luna.



En una película de terror, en las criticas, siempre, siempre y siempre, encontrareis los típicos detectives de escenas, que cuestionan todo lo que sus ojos pueden captar. Que si el vestido llevaba más sangre al salir del coche, que al entrar. Que si estás paralítico no puedes mover los dedos de los pies. Que cómo una chica tan delgaducha puede cortar con tanta fuerza una extremidad de una persona corpulenta. Pues mirad, os voy a dar la razón en una sola cosa y en las demás solo os voy a dar una respuesta para que no me enrolle mucho:


1-Es verdad que una película tiene que estar corregida y cronológicamente correcta en vestuario, música y ambientación, y que algún fallo monumental, como que haya sangre en una escena y después desaparezca por arte de magia, es muy cuestionable.


2-Los errores de las películas de terror, suspense y asesinos en serie son ya algo que se ha convertido en casi rutinario. Pero hablo de los errores mínimos, porque si habláis de que a una persona la cuelgan de un gancho del techo que le atraviesa la espalda, y que puede mover los dedos de los pies, yo puedo decir que en realidad no le toca la columna, solo le traspasa la escápula, sin tenerlo que dejar tetrapléjico.


Hay millones de críticas alrededor de millones de películas como Titanic, Avatar y El resplandor. ¿Y vosotros creéis que eso a hecho que su fama y audiencia bajara? No señor. Si una película es buena, se le perdonan errores mínimos por el mero hecho, de que te han dado lo que venías a buscar: satisfacción.


Horrorosa, macabra y angustiosa.






 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

Suscríbete a la newsletter

No te pierdas ninguna actualización

¡SÍGUEME! 

  • Facebook Classic
  • Google+ Social Icon
  • c-youtube

© 2016 por LexLecter.

bottom of page